3.8/5 - (87 votos)
¿Alguna vez has tenido uno?¿Quiste de grasa en el ojo?En caso afirmativo, ¿cuál fue el tratamiento que siguió para eliminarlo? ¿Tuviste algún efecto secundario?
Aunque no todas las personas son propensas a esta anomalía, debes saber que este tipo de bultos son más comunes de lo que pensamos. Nadie está exento de padecerlas y por ello es necesario estar preparado para su tratamiento.
Índice
- 1 ¿Qué es un chalazión o quiste graso en el ojo?
- 2 ¿En qué se diferencia un chalazión de un orzuelo?
- 3 ¿Cuáles son las posibles causas de un chalazión?
- 4 ¿Qué síntomas provoca?
- 5 ¿Cuándo al médico?
- 6 ¿Cuáles son los posibles tratamientos para un chalazión?
- 7 ¿En qué personas se puede presentar un chalazión?
- 8 ¿Cuánto dura un chalazión?
- 9 ¿Qué hacer si aparece un chalazión en un niño?
- 10 ¿Se puede evitar un quiste graso en el ojo?
- 11 ¿Qué otras lesiones pueden aparecer en los párpados?
- 12 fuentes
- 13 Autor
¿Qué es un chalazión o quiste graso en el ojo?
El chalazión, chalazión o quiste graso en el ojo es un nódulo o quiste de origen no infeccioso que se forma en el párpado superior o inferior debido a una acumulación de secreciones grasas en una o varias de las glándulas de Meibomio que se ubican en el borde del ojo. el ojo. los párpados
¿En qué se diferencia un chalazión de un orzuelo?
Ambos golpes no son exactamente iguales. Aunque al principio es difícil distinguir entre uno y otro, en etapas posteriores las diferencias se hacen evidentes.
Las principales diferencias entre un chalazión y uncebadaSohn:
- Mientras que un orzuelo generalmente resulta de un proceso inflamatorio agudo que causa dolor, un chalazión es crónico, no infeccioso y, en la mayoría de los casos, no doloroso.
- El chalazión tiende a desarrollarse más lejos del borde del párpado que el orzuelo.
- Si el chalazión crece demasiado, puede presionar el globo ocular y causar visión borrosa.
¿Cuáles son las posibles causas de un chalazión?
- Las glándulas de Meibomio son un tipo de glándulas sebáceas.
- Se ubican en el borde de los párpados, muy cerca de las pestañas.
- Su función es producir los lípidos que forman parte de la película lagrimal para evitar la evaporación y favorecer la lubricación de la superficie ocular. Un chalazión aparece cuando una de estas glándulas se bloquea.
¿Qué síntomas provoca?
Por lo general, el chalazión no causa dolor, aunque puede ocurrir levemente con inflamación.
También puede ocurrir enrojecimiento.
En ciertos casos, cuando el chalazión está en el párpado superior y alcanza cierto tamaño, se puede ejercer una ligera presión sobre la córnea, lo que lleva a la inflamación de la córnea.Astigmatismoes envisión borrosa.
¿Cuándo ir al médico?
Salvo casos excepcionales (por ejemplo, cuando el bulto se acompaña de otros síntomas, como sangrado persistente o aumento de tamaño descontrolado), la aparición de un bulto en el ojo lo más frecuente es que no signifique que sea grave o que exista un riesgo de visión del paciente.
Sin embargo, es necesario acudir al oftalmólogo para que pueda diagnosticar la causa del problema y así recomendar el tratamiento más adecuado para cada caso.
¿Cuáles son los posibles tratamientos para un chalazión?
En la mayoría de los casos, el chalazión desaparece en tres o cuatro semanas. Si el paciente se encuentra mal o aumenta el tamaño del quiste en el párpado, se recomienda acudir al oftalmólogo, quien podrá elegir entre diferentes opciones de tratamiento, dependiendo de las particularidades de cada caso.
De esta manera, el tratamiento oportuno y el diagnóstico temprano ayudarán a eliminar el problema de manera efectiva.
Estos tratamientos de chalazión pueden incluir:
aplicación de calor
- Esto se puede hacer aplicando compresas o toallas calientes colocadas sobre el párpado durante unos 10 o 15 minutos y unas 4 veces al día.
- El agua debe estar tibia, no debe quemarse.
- La aplicación de calor local se puede combinar con un masaje suave sin llegar a apretar la glándula.
- El propósito de este procedimiento es intentar destapar el conducto bloqueado y estimular el drenaje y la cicatrización.
Uso de esteroides o antibióticos.
El oftalmólogo puede optar por un tratamiento médico con antibióticos o inyecciones de esteroides (cortisona) para tratar el chalazión en el ojo y reducir la inflamación.
cirugía menor
- Es una operación que se realiza con anestesia local y consiste en realizar una pequeña incisión en la glándula para drenarla y liberar la obstrucción provocada por la grasa segregada y no eliminada por el desgarro.
- Por lo general, se usa cuando otras soluciones no han sido efectivas y el chalazión no desaparece.
- A veces, puede ser necesaria la extirpación completa de la glándula myeboom.
¿En qué personas puede presentarse un chalazión?
Parece que la gente está sufriendo.blefaritisLas personas con rosácea o dermatitis seborreica son más propensas a padecer chalazión ocular.
También se ha observado que ciertos tipos de piel son más sensibles a este tipo de problemas.
¿Cuánto dura un chalazión?
A diferencia de los orzuelos, que suelen desaparecer por sí solos en aproximadamente una semana, un chalazión puede tardar unos meses en sanar.
En cualquier caso, si no causa muchas molestias o si continúa hinchando, es necesario consultar a un especialista.
¿Qué hacer si aparece un chalazión en un niño?
El chalazión es un problema más frecuente en adultos de entre 30 y 50 años que en niños, aunque también puede darse en menores, sobre todo si tienen otros problemas cutáneos asociados, como la rosácea.
En la mayoría de los casos se trata de una patología leve que no suele presentar complicaciones y en la que una buena terapia de mantenimiento puede paliar e incluso eliminar los síntomas.
Lo correcto es acudir al oftalmólogo ante cualquier cambio en los párpados del niño, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado y rápido pueden favorecer la eliminación del problema.
¿Se puede evitar un quiste graso en el ojo?
No existe una fórmula mágica para frenar por completo la aparición de este tipo de masas en la zona de los párpados. De hecho, la genética y la naturaleza tienen mucho que ver con su apariencia y desarrollo. ¿Eres propenso a esto?
Sin embargo, es importante llevar un estilo de vida saludable. Por ejemplo, los expertos recomiendan una dieta equilibrada basada en ingredientes ricos en vitaminas A y E, grupos de componentes especialmente beneficiosos para la salud visual.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la higiene ocular es importante para prevenir la aparición de nódulos de cualquier tipo en el ojo. Sobre todo en los casos en que el bulto esté relacionado con una infección como los orzuelos.
- En este sentido, como consejo para prevenir los quistes sebáceos, es fundamental evitar tocarse los ojos con las manos y, si es necesario, hacerlo siempre con las manos limpias.
- Igualmente importante es la correcta limpieza y almacenamiento de las lentillas en caso de uso, ya que pueden ser una vía de transmisión de patógenos.
- Evite abrir los ojos bajo el agua (piscinas, agua de mar y río, etc.).
- Y lávate bien la cara y evita que los productos cosméticos como cremas o maquillaje dañen la piel del párpado y la zona de los ojos.
¿Qué otras lesiones pueden aparecer en los párpados?
Además de los quistes grasos, otras lesiones comunes en los párpados son:
- Orzuelo: Bulto en el párpado causado por una infección de una glándula sebácea en el borde del párpado, justo donde toca las pestañas.
Se manifiesta como un bulto rojo y redondeado que suele tener un punto blanquecino en el centro si se encuentra en un estado avanzado. Tardan unos días en formarse y, por lo general, desaparecen por sí solos.
- xantelasmen: Lesiones benignas o crecimientos grasos que aparecen como placas o nódulos amarillentos y se localizan alrededor del párpado, particularmente cerca del conducto lagrimal.
- Siringomas: Lesiones benignas, generalmente entre 1 y 5 milímetros de diámetro, que surgen de las glándulas sudoríparas (ecrinas o apocrinas). Esetratamiento de siringomassometerse a electrocoagulación, dermoabrasión o ablación con láser.
Fuentes
Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuales MSD - Chalazion (Calazio) y Sty
ESTUPENDO los fundamentos de179 comentarios
Teresa Delgado
24.05.2022
100% recomendable, trato, profesionalidad y eficacia al mismo nivel, top
Juan Carlos Cuenca
20.05.2022
lágrimas de david
13.05.2022
Carolina Vicente Toril
03.05.2022
Christian Martínez García
20.04.2022
acero sable
04.02.2022
Estoy contento con el momento de la cirugía y la forma en que nos trataron, aunque es cierto que me dijeron que después de la cirugía estaría absolutamente perfecta y que mi visión sería del 100% y NO LO ESTABA. Ayer me dieron de alta y le dije a mi doctora Belén que no puedo ver al 100% en mi ojo izquierdo y me dijo que todavía tengo un poco de astigmatismo en ese ojo y que no es necesario retocarlo. Eso para mi fue muy feo porque crees que va a ser 100% perfecto y ves el mal con un solo ojo, la verdad es que fue un final un poco agridulce. Tengo dos amigas que querían operarse aquí y ahora les voy a avisar por lo menos para que no les quede ese mal sabor de boca como a mí.
Flora Rail-Schiene
24.03.2022
Jorge Gallego
23.02.2022
Doy 5 estrellas porque no se puede más. El trato es espectacular desde que entras por la puerta, el personal es muy profesional y agradable que no escatima en tiempo y dedicación al paciente, nota 10.

-
dr. Angeles Giménez-Almenara
La Dra. Ángeles Giménez-Almenara es oftalmóloga especializada en cirugía refractiva, cirugía de presbicia, cirugía de cataratas, estrabismo y oftalmología y oculoplastia pediátrica. Desarrolla su labor de enfermería en la Clínica Baviera Córdoba.
mostrar todas las entradas
También te puede interesar
- Cefalea en racimos o cefalea de Horton: descripción y síntomas
- ¿La diabetes afecta la visión?
- Todo lo que necesitas saber sobre el herpes ocular
- Las mejores lentillas para cada tipo de ojo
FAQs
¿Cómo se quitan los quistes de grasa en los ojos? ›
Algunos quistes de grasa en el ojo desaparecen aplicando compresas de agua caliente. Generalmente se suele recomendar la aplicación de estas compresas cuatro veces al día, para acelerar el proceso de desinflamación de la bolita.
¿Por qué salen los quistes de grasa en los ojos? ›La causa principal de esta forma de grasa en el ojo es la inflamación de la glándula palpebral o glándulas sebáceas. Éstas son las encargadas de producir una secreción de diferentes sustancias que forma parte de la película lagrimal y previene su evaporización.
¿Cuánto dura un quiste de grasa en el ojo? ›Tratamiento de las bolitas de grasa en el ojo
La mayoría de los quistes de grasa no requieren de tratamientos, ya que desaparecen con el paso de dos semanas aproximadamente. Hay algunos remedios caseros o fármacos que pueden ayudar a eliminarlas más rápido, pero solo si es recomendado por el oftalmólogo.
Los quistes de iris son lesiones benignas que pueden originarse de los diferentes tejidos del órgano, representan las lesiones que, con mas frecuencia son confundidas con melanoma del iris (1), pues presentan características clínicas que pueden confundirlos con tumores malignos intraoculares (2), de hecho, en el pasado ...
¿Cómo queda el ojo después de una cirugía de chalazión? ›El párpado puede sentirse adolorido por unos días después del procedimiento. La cirugía de chalazión se realiza comúnmente desde debajo del párpado, por lo que generalmente no hay cicatriz. Si es necesario extraer un chalazión del exterior del párpado, es posible que tenga una pequeña cicatriz.
¿Cómo extirpar un quiste sebáceo en casa? ›Una de las mejores formas de eliminar un quiste sebáceo naturalmente es mediante la aplicación de compresas tibias en la zona afectada. Esto facilitará la ruptura de la piel y el posterior drenaje del quiste, eliminando todo el líquido que contiene en su interior.
¿Cómo se puede eliminar los quistes? ›- Inyección. Este tratamiento implica inyectar en el quiste un medicamento que reduce la hinchazón y la inflamación.
- Incisión y drenaje. Con este método, el médico hace un corte pequeño en el quiste y lo aprieta delicadamente para sacar el contenido. ...
- Cirugía menor.
Láser: Se puede reducir la lesión al incidir con ella a través de luz láser, entre los más usados se encuentran el láser de CO2, láser argón y láser de luz pulsada. El láser permite programar con precisión cual será el área a tratarse por lo cual no existe riesgo de daño a tejidos vecinos.
¿Cómo me puedo lavar el ojo? ›Para mantener el ojo limpio: Límpiese las lagañas (o legañas) de alrededor del ojo. Humedezca una bolita de algodón o un paño con agua tibia (no caliente), y limpie suavemente desde la parte interna (cerca de la nariz) hacia la parte externa del ojo.
¿Cuánto cuesta una cirugía para quitar un quiste? ›Depende de muchas cosas, tanto del tamaño como de la zona exacta donde se encuentre. Pero oscila entre 1500 a 3000 pesos. También depende de la clínica donde te lo quiten.
¿Cómo hacer que un quiste drene? ›
El drenaje de un quiste se puede hacer con anestesia local o con sedación. Para el procedimiento, el médico hace una pequeña incisión en el quiste, lo que le permite drenar, y luego coloca un pequeño tubo de goma (catéter) en la incisión.
¿Cuánto cuesta una operación para extirpar un tumor benigno? ›Los tumores benignos cutaneos son procedimientos ambulatorios que no requieren hospitalización y su costo varia a partir de 1500 pesos. Debe de acudir con especialista en cirugía y debe de explicarle los riesgos y beneficios de su lesión en particular.
¿Cuánto cuesta una operación de chalazión? ›Hola, el pecio puede variar dependiendo del medico, pero un precio razonable para hacerse en quirófano o sala de procedimientos menores es de alrededor de 10 a 12 mil pesos.
¿Qué pasa si no me opero chalazión? ›En ocasiones puede causar inflamación (edema) de todo el párpado, y desaparecer sin necesidad de tratamiento. Si es grande puede perjudicar la visión y causar dolor y molestia.
¿Qué pasa si no me opero de chalazión? ›No pasa nada, sólo lo seguirá teniendo en el mismo lugar.
¿Qué médico opera un quiste sebáceo? ›Es importante que en estos casos el paciente acuda a una consulta médica con el dermatólogo o con el cirujano general, para que puedan valorar el estado del quiste.
¿Que hay dentro de un quiste sebáceo? ›Los quistes epidérmicos están llenos de células cutáneas muertas, mientras que los verdaderos quistes sebáceos están llenos de un material aceitoso amarillento.
¿Qué pasa si no se quita un quiste sebáceo? ›El riesgo de los quistes sebáceos es que pueden infectarse. Y a pesar de que la infección en principio no reviste gravedad en personas no inmunodeprimidas, sí resulta dolorosa, además de engorrosa por las curas que implica.
¿Qué tamaño de quiste es peligroso? ›Si los quistes ováricos miden unos 5 cm de diámetro, por lo general desaparecen sin tratamiento. Se realiza periódicamente una ecografía para revisarlo. Si un quiste tiene un tamaño mayor de 2 pulgadas (5 cm) y no desaparece, puede ser necesario extirparlo. Si no se puede descartar un cáncer, se extirpa el ovario.
¿Cómo se llama la inyección para los quistes? ›Elonva provoca el crecimiento y el desarrollo de varios folículos al mismo tiempo mediante una estimulación controlada de los ovarios.
¿Qué pasa si se rompe un quiste sebáceo? ›
La rotura de un quiste conduce, frecuentemente, a una infección tipo forúnculo que requiere un tratamiento rápido. Infección. Los quistes pueden infectarse y ser dolorosos (abscesos). Cáncer de piel.
¿Por qué me salió una bolita blanca en el párpado? ›Miliums. Los quistes de Miliums son pequeñas bolitas blancas del tamaño de la cabeza de un alfiler que aparecen, cerca de los ojos, en los párpados, mejillas y pómulos. Son producidos por la obstrucción del folículo pilosebáceo por un exceso de queratina. Aparecen a cualquier edad.
¿Por qué me salió una bolita blanca en el ojo? ›La pinguécula es un tumor benigno en la conjuntiva del ojo, es decir, la unión existente entre la córnea y la esclerótica. Suele presentar forma de lenteja de color blanco-amarillo, plana o ligeramente elevada. Este granito blanco en el ojo aparece en la esclera, no afecta la visión, ni a la córnea.
¿Cómo se llaman las bolitas de grasa en los párpados? ›El chalación, chalazión o quiste de grasa en el ojo es un bulto o quiste de origen no infeccioso que se forma en el párpado superior o en el párpado inferior debido a una acumulación de secreción grasa en una o varias de las glándulas de Meibomio, que se encuentran situadas en el borde de los párpados.