(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (2023)

Edición impresa del periódico Contacto hoy, Durango, Dgo., MX.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (1)

Emmanuel del Palacio Sicsik, director de Obras Públicas Municipales, reconoció que al menos 9 millones de metros cuadrados de calles en la capital paulista no están pavimentadas, aunque advirtió que muchas de esas calles corresponden a

corresponden a viviendas no municipales.

El funcionario señaló que estos asentamientos se han establecido fuera de reglamento desde las administraciones anteriores, por lo que carecen de algunos servicios básicos como la pavimentación, ya que primero deben estar dentro de las ordenanzas municipales solo para llenar los bolsillos de recursos de apoyo de los tres niveles para ingresar.

Señaló que a pesar de ello, las solicitudes de los ciudadanos para realizar trabajos de compactación en vías no pavimentadas en época de lluvias son principalmente; “No hemos cuantificado cuántas de estas solicitudes estamos cumpliendo, pero son comunes. En estos casos, llevamos nuestras máquinas con nosotros o incluso alquilamos equipos especiales”, compartió.

Del Palacio Sicsik aclaró que hasta el momento se ha avanzado en la gestión de poco más de 100.000 metros cuadrados de pavimento instalados en barrios donde había carencia y en los que

En lo que resta de 2014 se trabajará en aproximadamente 80,000 pies cuadrados adicionales, con un recurso de inversión de aproximadamente 58 millones de pesos.

En cuanto al problema de los agujeros causados ​​por la lluvia, el encargado de obras municipales dijo que las calles atendidas por el programa "Ruas Melhores" no enfrentarán este problema, pero aparecerán agujeros en las arterias que causan daños y aún no han sido reparados. .

das, inclusief Francisco Villa Boulevard en Cuauhtémoc Street.

Agregó que es imposible dar el 100% de atención a toda superficie que tenga algún tipo de daño, dada la gran cantidad de asfalto que ya llegó a su vida útil; “Al inicio del programa teníamos 3,8 millones de metros cuadrados dañados, alrededor del 40% del área total. Hoy atendemos a 700.000 y para diciembre habremos superado el millón de metros cuadrados”, subrayó.

tribunal, lo que complica este proceso.

El funcionario dijo que situación similar existe en las capitales de los demás municipios de la entidad, donde será necesario intensificar las acciones para lograr la regularización de las edificaciones donde se construyen.

áreas residenciales, aunque afirmó que ya no le corresponderá a Corett atender este problema porque la unidad desaparecerá en unas semanas para convertirse en el Instituto Nacional de Tierras Sustentables, y será este organismo el que se ocupará de este problema. .

policía de información

Editorial: Ricardo Guereca

Julio 2014 Año 16 Nº 5035

Durango, Dgo., Mx.

22 de marzo

Regie: Jorge Blanco Carvajal

Los que presumen saberlo todo no saben nada.

mata a tu hermano

Fenadu, esperanza de buenas ventas

los niños

Solo Durango, Lerdo y Gómez reducen cartera de bonos: Corett

Irregular 90% de asentamientos en municipios Por: Martha Medina

Si bien en los 3 municipios con mayor población en la zona urbana se reduce la demora en el registro de viviendas, la situación es diferente en el resto del estado, pues incluso hay cabeceras de municipios donde el 90 por ciento de los asentamientos son irregulares, dijo Gabriel Arce. , director de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra.

Al referirse a la situación existente en cuanto a la escrituración de viviendas y bienes inmuebles en zonas urbanas, el Ministro resaltó que a pesar de los avances en esta materia, actualmente existe un importante retraso debido a que este tema lleva 12 años sin ser abordado. asistido por el gobierno federal.

Esta situación, agregó, provocó un fuerte retraso en la regularización de las viviendas construidas en terrenos municipales, pues se descuidó el proceso de resolución de esta situación y de llegar a ella. en propiedad familiar, mediante escritura.

Agregó que con el inicio de la actual administración federal se han retomado estas acciones, y en estos momentos se trabaja en el proceso de regularización de algunos asentamientos en esta ciudad, con el objetivo de que las personas que allí habitan tengan el título de

tu casa. Como resultado

acciones, se otorgaron más de 6.000 escrituras en poco más de año y medio en beneficio de igual número de familias que viven en distintos puntos de esta ciudad y que trabajan también en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, que son los únicos con la población más grande en las áreas urbanas.

Sin embargo, al referirse a los demás municipios, el funcionario de gobierno enfatizó que existe una situación complicada ya que en la mayoría de ellos no se ha realizado un proceso de regularización habitacional, lo que genera casos donde hasta el 90 por ciento de las personas asentadas son irregulares, como el caso en la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, donde esta situación se complica porque muchas colonias fueron fundadas en terrenos en

Esta semana iniciamos la segunda fase del programa "Mejores Calles" de la ciudad, que alcanzará la meta de un millón de pies cuadrados de pavimento nuevo para Durango,

El alcalde Esteban Villegas dijo al iniciar las obras de pavimentación de la avenida Nardos, en la colonia Juan Escutia, que permitirán mejorar la conectividad en esta zona.

Corresponde a zonas residenciales no municipales: Obras Públicas

9 millones de m2 sin pavimentar en la capital

Sacan a vendedores ambulantes de la feria

Alejandro Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, destacó que a pesar de la falta de liquidez en el estado, se espera que durante la Feria Nacional Durango Villista 2014 (Fenadu) los negocios puedan recuperarse en términos de ventas, ya que el índice de ocupación hotelera que existe desde el comienzo de las vacaciones de verano es casi del cien por cien.

Más información en las páginas interiores

Más información en las páginas interiores

La regularización de tierras se ha retrasado 12 años.

Algunos vecindarios carecen de servicios básicos, como pavimento.

La Coordinación General de la Inspección Municipal realizó el primer retiro de vendedores ambulantes que trabajaban sin permiso en el predio de la Feria Nacional de Durango, luego de aprobar cuatro pamonhas, las mismas a las que les quitaron los triciclos, a cargo de la unidad Juan Raphael Rosales Sida.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (2)

L2 Local Martes 22 de julio de 2014

Directorio-editor Ricardo Güereca

Chief Information Officer Jorge A. Blanco Barraza

reporteros

Martha I. Medina Valenzuela Andrei Maldonado Erika Uribe Martínez Susana Blanco Barraza

FotografieJavier García RodríguezÉrika Blanco BarrazaMario Marrufo

OntwerpArturo NavarreteMario Andrade Ríos

Aviso LegalLic. Miguel Ángel Ortíz Gallegos

Jorge Blanco CarvajalDirector ejecutivo

Lo publica todas las tardes Editorial Contacto Hoy, S.A. de CV Oficinas, talleres y redacción en Avenida Armando del Castillo Franco nº 820 Durango, Dgo.

Camioneta. 128-06-47 128-07-17

Contacto Hoy es un nombre registrado en el Consejo de Derechos de Autor de la Secretaría de Educación Pública. Certificado de Legalidad del Título N° 3830 y Legalidad del Contenido N° 8595, ambos emitidos por el Comité de Calificación.

Director de Publicaciones y Revistas Ilustradas del Ministerio del Interior el 13 de mayo de 1987. RFC: ECH-981020-KH3.

Franqueo pagado, periódicamente. Permiso 131187; drenaje 224 153703; autorizado por la SEPOMEX.

Los signatarios son responsables de sus propios artículos.

Sitio web: www.contactohoy.com.mx

Dirección de correo electrónico:[correo electrónico protegido]

Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, la hacienda duranguense se encuentra en un momento ideal para abrir nuevos mercados de exportación, dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera en la inauguración de ExpoGan 2014, en el marco de la Feria Nacional Villista.

Vergezeld door Sagarpa's Livestock Coordinator, Francisco Gurria Treviño, en door de president van de National Confederation of Livestock Organizations,

Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente del estado, expresó el gran desafío de exportar y agregar valor a la ganadería duranguense, lo que requiere el trabajo en unidad y esfuerzo de los tres niveles de gobierno y de los productores.

Frente a ganaderos, alcaldes municipales, diputados locales y federales, Herrera Caldera enfatizó que Expo-Gan demuestra el mejoramiento genético y la calidad del ganado duranguense, que hoy es un

de las mejores etapas de crecimiento.

Se enmarca en el ámbito de la Feria Nacional Villista 2014, donde mostramos el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, los avances para mejorar la situación de nuestra ganadería y que todos los productores tengan la oportunidad de tener mayores ingresos, señaló el poder ejecutivo .

Luego de resaltar la pujanza de la ganadería en Durango, Francisco Gurria Treviño expresó el apoyo del gobierno federal para seguir impulsando el mejoramiento genético.

Destacó que el Proyecto Agroparque Integrativo Sukarne Lucero será un punto de inflexión para la ganadería, pero sobre todo para la agricultura.

la cultura, ya que promueve un mercado seguro para los productores, además de promover la tecnología y buscar mejores rendimientos en los cultivos, especialmente en el maíz amarillo.

Cházaro Montalvo dijo que trabajando en conjunto, la ganadería del país y la de Durango alcanzarán el nivel de competencia que demandan los mercados internacionales. El titular de la SAGDR, Francisco Gamboa Barrón, dijo que en la junta actual se han entregado 8.430 sementales bajo mejoramiento genético, con una inversión de 107,7 millones de pesos y la meta para este semestre es llegar a los 12.000 sementales.

“Esta semana iniciamos la segunda fase del programa 'Mejores Calles' en todas las áreas de la ciudad, que nos permitirá alcanzar la meta de un millón de pies cuadrados de pavimento nuevo para Durango”, dijo el alcalde Esteban Villegas en el lanzamiento. un proyecto de pavimentación, ahora en la Avenida Nardos, en la colonia Juan Escutia, que mejorará completamente la conectividad en esta parte de la ciudad.

Esta modernización incluye 5,367 metros cuadrados de pisos nuevos, además, se repararán 36 drenajes de agua potable, así como descargas sanitarias y una nueva infraestructura de alcantarillado, en los que se invertirán 2 millones 829 mil 699 pesos.

“En unión y equipo con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Jorge Herrera Caldera, las familias

Durango tiene mejores calles, más movilidad y mejor conectividad”, dijo Villegas Villarreal.

En presencia de Emmanuel del Palacio y Agni Otto García, directores de Obras Públicas y AMD, Esteban dijo a los vecinos de la colonia Juan Escutia que en su primer año de gestión se pavimentaron un millón de metros cuadrados.

Cabe señalar que a la fecha se han mantenido 43 calles con donación de Pemex, se han realizado 11 mejoras viales, se han realizado 14 rehabilitaciones integrales de calles y se han realizado 55 obras de pavimentación hidráulica, haciendo un total de 123 mejores calles. . calles

“Nuestra gente merece la seguridad de transitar por mejores calles y caminos que le abran las puertas para brindar mejores servicios”, concluyó el Presidente de la Ciudad de Durango.

Con el objetivo de incentivar la formación para ocupaciones en albergues escolares, las Fundaciones, la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el gobierno del estado firmaron un Memorándum de Entendimiento para un convenio para promover la formación en actividades productivas.

El gobernador Jorge Herrera Caldera, acompañado del intendente Ismael Hernández y el diputado de la CDI Abraham Moreno, resaltó que este convenio también contempla capacitaciones para el establecimiento de huertas, invernaderos, viveros forestales y granjas avícolas.

Además, se brindará capacitación para trabajar en carpintería, panadería, piscicultura y otras áreas, lo que beneficiará las actividades productivas y brindará ingresos a las familias de la región indígena.

Herrera Caldera afirmó que este convenio con varias fundaciones transformará los albergues escolares al incorporar actividades productivas que beneficiarán a las comunidades indígenas.

De acuerdo con los resultados más recientes de Enlace, docentes de Durango compartieron experiencias con el estado de Sinaloa, reconociendo al estado como un modelo educativo exitoso, además de su interés en proyectos gubernamentales que lo ubican entre las diez primeras entidades del país en calidad, en educación primaria y el primero en educación secundaria.

Cuauhtémoc Frías Castro, secretario de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, quien estuvo acompañado en esta ciudad por un grupo de académicos sinaloenses, reconoció el interés y preocupación del gobernador Jorge Herrera Caldera por ofrecer nuevas estrategias y contar con -Herramientas para niños y joven duranguense.

De igual forma, Héctor Vela Valenzuela, Secretario de Estado de Educación, destacó la importancia del hermanamiento entre docentes, por la cercanía y ubicación geográfica de ambas entidades.

También reconoció que ya existe un producto, el Doctorado en Educación con énfasis en desarrollo educativo compartido por estudiantes, educadores y profesionales de ambas entidades, que es un nicho de oportunidad que sembrará la oportunidad de encontrar más de

permite mejorar la tarea docente.

Frías Castro dijo que los cambios positivos en la educación son resultado de las propuestas de investigación anunciadas anteriormente. Afirmó que una experiencia que les permita sacar el máximo provecho académico de los estudiantes es la experiencia que se debe llevar a cada una de las escuelas de los sistemas educativos estatal o nacional, esa es la dinámica que impulsa la educación de todo el mundo; significa acortar tiempos y distancias para no pasar por las grandes jornadas pedagógicas, explicó.

Vela Valenzuela concluyó que también se han hecho compromisos con la Secretaría de Educación de Sinaloa para continuar con el hermanamiento, conocer y compartir los dos sistemas.

Además, en el encuentro realizado recientemente con las Universidades Pedagógicas de Durango y Sinaloa, se firmó un convenio de colaboración a partir del cual se generarán oportunidades para formar y apoyar a investigadores en educación para generar propuestas de atención, principalmente a lugares vulnerables de ambas entidades.

Albergues escolares impulsarán actividades productivas

Continúa “Mejores Calles” en la capital

Una nueva etapa para el ganado de Durango: JHC

Sagar's destaca el deterioro genético del ganado

Interesados ​​en el proyecto educativo de Sinaloa

Desde Durango

Herrera Caldera inauguró ExpoGan 2014 en Fenadu.

Gobernador firma protocolo de intención con CDI y Fundaciones.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (3)

L3Local martes, 22 de julio de 2014

La Coordinación General de la Inspección Municipal realizó los primeros desalojos de vendedores ambulantes que laboraban sin permiso en predios de la Feria Nacional de Durango, luego de aprobar cuatro pamonhas, las mismas que fueron sacadas con sus triciclos, informó el jefe de la dependencia Juan Rafael Rovendas SIDA.

El responsable indicó que la política a seguir durante el período de exhibición es no permitir el trabajo informal, pues esta medida tiene consecuencias para los comerciantes que han cumplido con sus solicitudes de licencia en tiempo y forma. “No es solo una medida de recaudación de fondos, sabemos la necesidad de trabajar, por eso los invitamos a hacerlo de manera formal”.

En el caso de los cuatro puestos ambulantes, se detectaron en el estacionamiento, por lo que se realizaron las actas respectivas y se aseguró el producto y los triciclos.

las mismas puestas a disposición del Tribunal Administrativo; "En comparación con el primer fin de semana de Fenadu, afortunadamente el número de irregularidades fue bajo", dijo.

Rosales Sida señaló que en lo que respecta a las empresas que venden alcohol dentro del recinto ferial, se respetan los horarios y hay buena conducta, mientras que en el resto de la ciudad se elabora una ley contra "Las 2 MM", en el bulevar Domingo Arrieta, y en un vivienda particular de Ginés Vázquez del Mercado en el barrio de Nueva Vizcaya, ambas en venta fuera de horario.

La semana pasada, la Zona de Inspección Municipal emitió un total de 247 certificados de expansión urbana, incluidos 70 establecimientos sin declaración de apertura, 71 funciones permanentes y semipermanentes sin permiso, y en ausencia de un documento que acredite la buena salud de aquellos que manipulan alimentos, por lo que se produjeron 66 documentos.

Noel Díaz Rodríguez, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), señaló que los robos de autopartes en la capital han disminuido hasta en un 75%, principalmente gracias a la creación de comités vecinales y operativos de vigilancia en Yonkes.

El municipal dijo que esto aparece en casi todos los delitos en la capital gracias a la implementación de estrategias articuladas entre los tres órdenes de gobierno con instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General, la Fiscalía General de la República y la Dirección de Investigaciones del Estado. .

Señaló que la disminución del hurto de autopartes, como retrovisores, retrovisores, llantas, rines y baterías, no solo se ha dado dentro de los barrios, sino también en la primera plaza de la ciudad, donde los mismos traficantes han denunciado. en los llamados “sopladores de vidrio” de autos estacionados en el Centro Histórico.

El entrevistado indica que en ese sentido ha sido así

descargados a través del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) en polígonos detectados como de alto riesgo en la ciudad, como los fraccionamientos Hui-zache I y II, fraccionamientos Villas del Guadiana y Fidel Velázquez, y los asentamientos humanos Colonia y alrededores.

Díaz Rodríguez recordó que se han realizado charlas con los vecinos de estas zonas y se han conformado comités de seguridad, a quienes se les brindan denunciantes y capacitaciones sobre cómo actuar ante una emergencia; “Ya hemos tenido casos exitosos donde los propios vecinos evitaron robos a domicilio y entregaron a los responsables a las autoridades”, dijo.

También indicó que seguirán visitando centros de venta de repuestos usados, depósitos de hierros viejos, bazares y lugares de compra de electrodomésticos averiados, pues pueden ser lugares donde los delincuentes pueden intentar vender lo robado a una fuente. .

Sacan a vendedores ambulantes de la feria

La competencia fue feroz. Magia, creatividad y talento se dieron a conocer en el Desfile Francisco Villa, pero aunque fue una tarea difícil, el Patronato Estatal de Ferias, Giras y Espectáculos dio a conocer a los ganadores del certamen

concurso. En la categoría Coches

El alegórico primer lugar fue para "La Toma de Zacatecas", presentado por el DIF Estatal, mientras que el segundo y tercer lugar fue para "La Literatura, Pilar del Cine", representado por el Instituto

de Cultura del Estado de Durango, y "Vila de Bandolero a Revolucionario" del CECyTED, que recrea las acciones más recurrentes del revolucionario.

En la categoría Comparsas los ganadores del primero, segundo y tercer

las patadas fueron “Toma de Ciudad Juárez” presentada por el grupo folclórico Toltica-tl; “Dolores del Río”, del Ministro de Salud del Estado de Durango y “Comienzo de la Revolución” del Instituto Superior de Santiago Papasquiaro.

Si bien las cifras que da a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en materia de nuevos afiliados indican que en el año hasta el 31 de junio se generaron 238 mil nuevos empleos, la gran mayoría son atribuibles a las industrias manufactureras transnacionales que se instalaron en la entidad, como anunció el secretario de Desarrollo Económico (Se-deco) Ricardo Navarrete Gómez, quien reconoció que esto se debe a que la inversión extranjera supera con creces a la local.

“Normalmente la inversión extranjera es muy grande, simplemente MASI-SA son 170 millones de pesos. Normalmente no tenemos inversiones de esta magnitud de empresarios duranguenses con tanta regularidad”, dijo el titular de la matriz.

co, quien también argumentó que esto se deriva de la falta de empresarios que cuenten con el capital para realizar este tipo de inversiones, por lo que atraer a estas grandes empresas a la zona de Durango las beneficiará en la generación de riqueza para los duranguenses.

Explicó que es una situación muy normal en todos los estados, no solo en Durango, por lo que se incentiva y fomenta la participación de grandes consorcios para que a futuro puedan salir grandes empresas de Durango, advirtió Navarrete Gómez, quien sostuvo que en En términos de creación de empleo, este año fue más positivo que 2013 y está ligeramente por encima de la media nacional.

Asimismo, indicó en el caso de la tasa de desempleo

que es un tema de generación de oportunidades en la medida que comienza a surgir una expectativa de empleo, más personas llegan a pedir trabajo y de estas cifras se deduce es como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registra este dato.

En el caso de Durango, la tasa de ocupación varía de 4.9 a 6 por ciento, “una tasa que es variable porque se obtiene en cada período, aunque debe ser trimestral porque hay que evaluarla”, aseguró Ricardo Navarrete Gómez, quien habló durante la entrega de incentivos entregados en el marco de la Rede de Pontos para Mover a México, organizada para otorgar 8.1 millones de pesos con el objetivo de apoyar a los emprendedores.

“La idea es que en términos de capacitación, seguimiento

códigos de barras y la percepción de que los empresarios tienen ayuda tanto del gobierno federal como del gobierno estatal”, dijo el Ministro de Desarrollo Económico instando a los presentes no solo a atender este tema pendiente o acudir a la Secretaría de Economía, sino por el contrario a las cámaras o algunas instituciones gubernamentales como las presidencias municipales.

Asimismo, se han transferido algunos fideicomisos de Durango que van desde 20 hasta 50 mil pesos a la fecha; sin embargo, esperan que para la próxima entrega, el valor de más de 150 mil pesos beneficie a empresas establecidas y registradas. y que verifiquen la realización de un proyecto en crecimiento.

La industria extranjera es la que más empleos genera en el estado

75% menos de robo de piezas de automóviles

Más de cinco mil jinetes, entre niños y adultos, se dieron cita en el Desfile Francisco Villa 2014, que se ha convertido en una tradición entre los duranguenses con motivo de las festividades de la ciudad y fue comandado por el gobernador

Jorge Herrera Caldera en burgemeester Esteban Villegas.

Determinan a los ganadores del desfile de Francisco Villa

"Toma de Zacatecas" se destacó entre las carrozas del desfile.

Alejandro Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, destacó que a pesar de la falta de liquidez en el estado, se espera que durante la Feria Nacional Durango Villista 2014 (Fenadu) los negocios puedan recuperarse en términos de ventas, ya que el índice de ocupación hotelera que existe desde el comienzo de las vacaciones de verano es casi del cien por cien.

Dijo que los festejos fundacionales de la ciudad benefician al sector comercial porque atraen un turismo que con una estadía de tres a cinco días genera ingresos en hoteles, alimentación, comercios dedicados a la venta de artesanías, etc., lo que ya es un triunfo para estas empresas en particular.

También advirtió que las personas que anualmente se instalan en el predio de Fenadu como parte de atractivos como juegos mecánicos y otros comerciantes que viajan desde otros estados del país para ofrecer sus productos son una fuente de recursos que contribuyen al turismo que normalmente solo llega de vacaciones. porque también compran alimentos, quizás repuestos o cualquier otra cosa que necesiten.

“La feria beneficia a los negocios de Durango y creo que si hay feria este mes, en general nos irá bien”, dijo Gutiérrez Martínez, quien

Destacó que no puede dar una cifra exacta del éxito de este evento anual por el momento, ya que estas cifras no estarán disponibles hasta el final. "No recibimos los datos hasta que termina la feria", dijo.

Explico que para este año, la sala ha instalado alrededor de 50 empresarios que estarán ofreciendo sus productos en los próximos días para rentabilizar las ventas reuniendo a una gran cantidad de potenciales compradores en un solo lugar; En el caso de años anteriores, hubo un incremento que va del cinco al 10 por ciento respecto a los meses anteriores, sin embargo, en datos más específicos.

Individuos en todas las industrias dijeron que no sabían cuánto podrían aumentar sus ventas.

De igual forma, el representante de los socios de la Canaco aseguró que a pesar de la afectación de los aumentos aplicados a la cotización en general este año, es parte de la dinámica “yo creo que es consistente con el costo porque si quieres hacer la feria un poco más grande, los costos obviamente sea ​​mayor”, apuntó, pero esta situación no es una limitante para lograr el ansiado incremento en las ventas.

Fenadu, esperanza de buenas ventas para Canaco

Las festividades en la ciudad son una ventaja para el sector comercial.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (4)

L4 Local Martes 22 de julio de 2014

Si te sentiste solo a veces. En la depresión, la frustración, no puedes soportar ni tolerar a nadie, o sientes que no perteneces a este mundo. ¿Alguna vez has intentado suicidarte, tienes algún problema con eso?

tu forma de beber, intentas escapar de tu realidad a través de las drogas, quieres escapar de tu casa porque sientes que no te entienden y que cada minuto que pasa tu obsesión por alguna

la tela es más fuerte. No sufras más, acércate al grupo, ubicado en la calle Juan Nevárez Acosta 121 de la colonia Ciénega, Tel. 813-80-06

Grupo Victoria de Durango, Centro

ABIERTO DÍA Y NOCHE

Hay una solucion. Ya no estás solo, ven a conocernos, o si conoces a alguien con el problema, envía este mensaje.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), en conjunto con la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno del estado, invitó a los duranguenses a participar en la Jornada Social de Reforestación 2014 a realizarse el 27 de julio en Pecuaria El Carmen.

El gerente estatal de Conafor, Daniel Trujano Thomé, dio a conocer que el área a reforestar está ubicada en el kilómetro 48 de la vía libre a Mazatlán y que la jornada comenzará a las 8 de la mañana. La meta es plantar 24.200 pinos en un área de 22 hectáreas.

Conafor proporcionará herramientas y asistencia técnica a las familias participantes, aunque se recomienda que traigan palas y guantes de jardinería si es posible. Asimismo, recomendó llevar ropa cómoda, agua, gorra o sombrero, así como repelente de insectos y snacks porque una vez finalizada la reforestación es tradición hacer un picnic.

Trujano Thomé recordó que el pasado 8 de julio el presidente Enrique Peña Nieto lanzó la campaña nacional de reforestación 2014 en el estado de Puebla, anunciando que la meta para este año en el país es una superficie de 170 mil hectáreas.

En el caso de Durango, la meta para esta temporada es de 12,746 hectáreas, con 9.8 millones de árboles, lo que representa una inversión de 43 millones de pesos.

A lo anterior se sumará lo que se realizará en el programa de plantaciones forestales comerciales, donde este año se crearán 1.294,46 hectáreas, a un costo de 22,2 millones de pesos.

Maximilia-no Silerio Díaz, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dijo que se brindará transporte a las personas que no cuentan con vehículo para llegar al sitio de reforestación social.

Los camiones estarán en la Praça IV Centenario el domingo 27 de julio a partir de las 7:30 horas. aunque es recomendable que si tenéis un grupo grande os registréis en el teléfono 813-10-37 para concertar el traslado.

Conafor te invita a la jornada de reforestación

social

La conformación de la Comisión Anticorrupción es uno de los temas pendientes en la agenda legislativa fijada para este año, la cual debe ser resuelta a la brevedad, dijo el diputado local Rosauro Meza Iffuentes.

El legislador resaltó que se trata de un organismo cuya creación a nivel federal ha sido propuesta por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y afirmó que se espera que sea en el segundo semestre de este año, cuando se avance en la en este tema, contribuirá a una mayor transparencia en los tres niveles de gobierno.

Indicó que si bien la Comisión Anticorrupción ya fue aprobada, es necesario analizar y aprobar su reglamento para determinar no solo la forma en que se integrará, sino también las funciones que desempeñará y, en particular, la instrumentos jurídicos a través de los cuales cuentan para el ejercicio de sus funciones.

“Lo más importante, desde mi punto de vista personal, no es el número de funcionarios que integrarán esta Comisión, sino las facultades que tendrá en materia de supervisión y, en particular, en cuanto a la aplicación de sanciones en caso de irregularidades detectadas”, dijo textualmente el legislador local.

Destacó que el tema es uno de los más importantes que tratará el Congreso del Estado en los próximos meses ya que se encuentra en la agenda legislativa y afirmó que no se esperan demoras dada la necesidad de que la Comisión inicie sus funciones.

Uno de los aspectos más importantes que tratará este órgano es la declaración patrimonial que deberán presentar los distintos funcionarios cuando asuman funciones en la administración pública, así como el seguimiento anual del cumplimiento de esta responsabilidad, verificando al mismo tiempo tiempo en que el patrimonio de cada trabajador efectivamente coincida tanto con lo declarado inicialmente como con los ingresos que tiene.

Agregó que en este punto es importante analizar en cuanto a las facultades que tendrá la Comisión para imponer las sanciones, porque si los datos de los empleados no concuerdan y existe la sospecha de alguna irregularidad, el alcance de la actuación del organismo hay que definir acciones, “necesitamos que la comisión anticorrupción tenga determinación, para poder aplicar sanciones en caso de irregularidades”, dijo textualmente, recordando que si no se toma en consideración este aspecto, la propuesta presidencial será inútil. .

A la espera del establecimiento de la Comisión en el Congreso

anti corrupcion

El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y el Delito, y la estrategia en “Familia Construimos la Paz”, que se impulsan en el estado, permiten a Durango vivir en paz y socialmente juntos, dijo el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Carlos Emilio Contreras. Galindo.

Durante la inauguración de los cursos de verano Pro-napred 2014, en la sección de deportes de la comuna de Constitución, el legislador resaltó que con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la actuación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, habrá Serán resultados positivos a favor de los duranguenses.

“Estas acciones demuestran la coordinación de esfuerzos de los gobiernos federal y estatal, así como la decisiva participación de los

ciudadanos que nos permitan llegar a México y a la paz que todos queremos”, dijo Carlos Contreras.

El legislador precisó que con este programa de prevención social se disminuirían los índices de violencia en la entidad, brindándoles a los niños y jóvenes una vida digna y un futuro mejor,

(Video) Into The Unknown | 5 Unexplained Disappearances | Volume 1

terrenos abandonados en unidades deportivas, para potenciar las actividades recreativas.

Contreras Galindo señaló que el programa busca ayudar a focalizar esfuerzos, alinear y coordinar los presupuestos de las secretarías de Estado y de la Administración Federal y Estatal.

especialmente en los municipios que actualmente sufren las condiciones de violencia del país, para hacer de la prevención social de la violencia y el delito una verdadera prioridad nacional. Finalmente informado

que Durango cuenta con 90 millones de pesos del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y el Delito para realizar acciones en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo.

Tienes una Durango con armonía social: Contreras Galindo

CCG reconoce acciones de EPN y JHC a favor de Durán Guenses.

En respuesta a una solicitud del presidente Enrique Peña Nieto, la ministra de Salud, Mercedes Juan López, visitó las instalaciones del Hospital General 450, acompañada por el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas.

Directamente en atención a la orden del Presidente de la República, el Gobierno Federal se dirigió a enfermeros, médicos y personal de apoyo, escuchó sus expectativas, propuestas y solicitudes, pero también recibió gestos de agradecimiento por la decisión de continuar con la operación y operación de este hospital es considerado un centro de los mejores del norte de México.

Piso por piso, Mercedes

Juan saludó a los pacientes y sus familias; supervisó los Departamentos Cardiacos, Departamentos de Emergencia, Clínicas de Especialidades, Unidades de Cuidados Intensivos, Quirófanos y Unidades de Hemodiálisis y Hemodinámica.

Destacó que están trabajando con el gobernador Jorge Herrera Caldera y el secretario de Salud Eduardo Díaz Juárez en representación del presidente Peña, para que este hospital siga funcionando en mejores condiciones para el personal médico y los usuarios.

Por su parte, el Presidente del Estado reiteró que, gracias al apoyo institucional del Gobierno de la República, el equipamiento y cierre

La construcción del HG450 representó una inversión de aproximadamente 650 millones de pesos.

Herrera Caldera enfatizó que es un antes y un después en la historia de

Asistencia médica en Durango ya que se multiplican todos los servicios para las familias de Durango y otros estados.

En tanto, Díaz Juárez destacó que este hospital está funcionando

atiende al público al cien por cien, con servicios de calidad, equipamiento médico de última generación y espacios dignos para los pacientes y sus familias.

Mercedes Juan visitó el hospital 450

Durante la temporada navideña, los Multicentros Crecemos y los centros de reunión del gobierno del estado permanecerán abiertos en horario normal, confirmó la secretaria de Hacienda y Administración, María Cristina Díaz Herrera.

Señaló que esta disposición tiene como objetivo facilitar el pago de las contribuciones y brindar mayor comodidad al público en general y a los contribuyentes de los distintos registros estatales.

Díaz Herrera indicó que las vacaciones de funcionarios de varias dependencias estatales

Comenzaron el lunes 21 de julio para reanudar el trabajo normal el lunes 4 de agosto.

Durante este período, agregó, los Multicentros Crecemos en las ciudades de Durango y Gómez Palacio, así como las oficinas de recaudación de impuestos en el interior, continuarán atendiendo al público en los horarios señalados, de 8:30 a 8:00 horas. soy. :30 pm 2:30 pm de lunes a viernes.

En el caso del Multicentro Crece mos Paseo Durango, el horario normal de atención es de 11 am a 9 pm de lunes a domingo y en el módulo de Gobierno del Estado en Ad-

Municipalidad Consejera "Gral. Guada-lupe Victoria" de 8:30 a 20 hs de lunes a viernes y sábados de 10 a 14 hs.

El titular de Finanzas y Administración señaló que gracias a la modernización de la administración tributaria impulsada por el gobernador Jorge Herrera Caldera, además de los Multicentros Crecemos y Arrecadação de Rendas, los contribuyentes también tienen la opción de pagar en línea, en bancos, tiendas Oxxos, Soriana tiendas y sucursales de Telecom-Telegrafos.

Explicó que el acceso al pago electrónico, disponible las 24 horas,

Al finalizar la jornada, a través de las páginas de Gobierno del Estado www.durango.gob y de la Secretaría de Hacienda y Administración, www.finanzasdurango.gob.mx.

Indicó que estos pagos electrónicos actualmente los pueden realizar los contribuyentes de matriculación de vehículos, impuesto sobre la nómina (ISN), impuesto de ocupación (ISH), impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN) e impuesto especial sobre gasolinas y productos y servicios diésel, entre otros ( IEPS).

Multicentros y Colecciones permanecen abiertos

JHC enfatiza el apoyo federal para poner en funcionamiento el hospital.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (5)

L5Local martes, 22 de julio de 2014

Ante el inicio de las vacaciones, es importante tomar precauciones en el hogar, ya que los incidentes tienden a aumentar, afectando especialmente a los niños, dijo Rolando Sierra Hernández, jefe de asistencia médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado.

Es más común que los niños tengan accidentes en casa que en otros lugares, dijo el médico del ISSSTE. Explicó que el hogar se considera regularmente un lugar seguro, que da a los padres una sensación de confianza, que previene accidentes en situaciones típicas del hogar.

Las actividades del niño, como jugar o correr, tienen un índice de riesgo, anotó. Agregó que la inquietud de los niños los lleva a querer explorar lo que no conocen o interactuar con lo que les llama la atención, lo que puede derivar en caídas, golpes, fracturas y otras lesiones.

Dijo que por eso es importante cuidarlos y reducir o evitar situaciones de riesgo. Ilustró que, en la medida de lo posible, se debe tener cuidado de no jugar cerca de la estufa, el horno o la parrilla, y que las ollas y utensilios en general se coloquen correctamente.

Asimismo, destacó la importancia de mantener productos como medicamentos o productos de limpieza del hogar en un lugar seguro al que los niños no puedan acceder; ya que pueden llamar la atención del bebé y provocar situaciones peligrosas.

Otros accidentes comunes entre los niños, dijo el médico del ISSSTE, son los relacionados con juguetes, como bicicletas, patines o triciclos, para los cuales los niños no utilizan la protección adecuada. La mayoría de ellos no tienen consecuencias graves, pero su evolución debe ser monitoreada ya que puede requerir tratamiento médico, señaló.

La Escuela de Mayores está a pocos días de culminar su remodelación, y está previsto que sea inaugurada el próximo 28 de agosto, Día de las Personas Mayores. Este día es muy importante, por lo que se realizará una ceremonia para agradecer y reconocer a nuestros abuelos duranguenses en los estudiantes de este plantel, explicó la presidenta de la organización de ayuda, Tere Álvarez del Castillo de Herrera.

“Este grupo poblacional es muy valioso porque podemos aprender mucho de ellos, además de que nos da la base para ser los ciudadanos que somos hoy, entonces tenemos

por cierto, que la renovación es lo mejor”, dijo.

Esta obra de remodelación, explicó, fue posible gracias al apoyo de las Damas Voluntarias Estatales del DIF, quienes realizaron campañas de recaudación de fondos. Como resultado, después de 30 años, esta Escuela de Mayores cuenta con una salida de emergencia y otras necesidades para mejorar el servicio a los abuelos.

Actualmente, cerca de 250 adultos mayores se encuentran físicamente activos y motivados con actividades culturales, manualidades, juegos, socialización e incluso salidas grupales.

El director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi), Alfonso Mercado Chávez, señaló que una mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno solucionará el problema de hacinamiento de al menos 480 familias capitalinas con la construcción de Habitaciones adicionales.

El funcionario explicó que en esta acción se invertirán poco más de 16 millones de pesos y se trabajará con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Desarrollo Estatal (Sedesoe) y Dirección Municipal de Desarrollo Social y Humano.

Además de la construcción de habitaciones, se realizarán diversas acciones a favor de la población residente en alguno de los 40 barrios detectados con esta problemática, ya sea construcción de muros, reparación de techos de chapa galvanizada, instalación de suelo firme, electrificación, ampliación de redes, incluyendo saneamiento y agua potable.

Mercado Chávez se hizo eco de los barrios más carenciados

Los problemas de vivienda digna incluyen Azcapotzalco y Tierra y Libertad, donde al menos 148 familias no cuentan con el número de habitaciones adecuado para la cantidad de personas que habitan en cada casa, con casos de hasta siete personas en una sola habitación.

El entrevistado aprovechó para resaltar que a finales de este año se implementará un intenso programa habitacional en la capital, pues se han determinado diferentes políticas federales para este rubro, por lo que el Inmuvi crecerá con participaciones extraordinarias de casi o más de 40 millones de pesos. destinado a la ejecución de más de 15 mil acciones.

Estos fondos se utilizarán para completar la cuarta fase del fraccionamiento Victoria en Durango, instalación de centros multimedia, remoción de losetas, renovación de paredes, restauración de techos, inauguraciones y entrega de 600 títulos de propiedad en nueve colonias y tres ciudades; “El objetivo es aumentar el número de personas con vivienda digna en el municipio”, dijo.

Invertirán 16 millones de pesos para solucionar la sobrepoblación

de 480 familias

Se recomienda precaución en esta temporada de vacaciones.

Con el fin de las clases escolares y el comienzo de las vacaciones de verano, cada día se ven innumerables niños aprovechando su tiempo libre para visitar algunos lugares

atractivos de la ciudad, como el Zoológico Parque Sahuatoba, donde se pueden ver y exhibir diferentes especies de animales que allí habitan.

Mario Villanueva Martínez, director general del Museo Interactivo de Bebeleche, informó que durante este período vacacional las instalaciones estarán abiertas de lunes a domingo, por lo que ya se han hecho los preparativos para el mantenimiento del lugar, por lo que está previsto otros horarios y no desmerece la calidad del servicio prestado al visitante.

“Estamos abiertos todos los días en el período navideño de 11 a 19 horas”, dijo el encargado de la institución, y agregó que de esta manera se espera que los vecinos de esta ciudad aprovechen su tiempo libre, ya que así como aquellos que están de visita

Acérquese al sitio para realizar el recorrido.

Explicó que desde hace varios meses se lanzan campañas de promoción de contenidos, dirigidas principalmente al público de los estados vecinos, ya que este es actualmente uno de los más importantes y de afluencia constante en la capital. Asimismo, están en contacto con los operadores turísticos para informarles de los contenidos del museo y al ofrecer Durango como destino turístico, también ofrecen promociones del Museo Bebeleche durante la visita.

También informó que dentro de los atractivos hay promociones con restaurantes de la región que, a través de una tarjeta llamada Bebele-

Che Más recibirá descuentos como el dos por uno o el 50 por ciento de descuento en la entrada, que seguramente se ajustarán en la segunda mitad del año con las autoridades del empresariado.

Ante la pregunta de si el Museo Interactivo Bebeleche instalaría una unidad móvil en el lugar con motivo del inicio de la Feria Nacional Durango Villista (FENADU) 2014, el director de la institución advirtió que esta actividad sería suspendida este año ya que todos sus esfuerzos en ser el atención del público que visita las instalaciones del museo.

"En realidad, el tema de las celebraciones de fin de año de Bebeleche es la temporada fuerte y esta

Como decidimos fortalecerlo aquí, analizamos por qué los que tienen Du-Rango lo dejan y creo que un museo de esta infraestructura aquí en Bebeleche era indispensable”, dijo Mario Villanueva Martínez, quien enfatizó que eso no quiere decir que No te sumes a los festejos pero ahora la dinámica será otra.

Esto quiere decir que quien pague 20 pesos para ingresar a la feria, lo recuperará íntegro en las instalaciones del museo al adquirir el paquete familiar que ya cuenta con una promoción adicional donde cuatro personas pagan un pase gratis. Aclaro que estas ganancias no son acumulables.

Bebeleche aumenta la prosperidad

visitantes de vacaciones

DIF investiga detalles de la nueva Escuela de Mayores

Los vecinos de la colonia Viva Reforma pronto verán terminado su problema de inundaciones, ya que la Alcaldía construye un colector de lluvias, con una inversión de 5 millones 600 mil pesos; en tanto, se realizaron acciones preventivas ante las lluvias previstas, como la remoción de lodos del canal.

“Prevenir las inundaciones es una de las metas del Concejo Municipal actual. Estamos impulsando más infraestructura hidráulica que ayude a prevenir daños a la propiedad de los duranguenses. Entendemos los problemas que enfrentan y nos estamos ocupando de ellos”, agregó. dijo el alcalde Esteban Villegas Villarreal.

Agni Otto García, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD), explicó que este fin de semana se limpió el colector de aguas pluviales del loteo, ubicado en la calle Circuito Interior, y también se limpió el canal, que contenía desechos.

Y es precisamente la acumulación de desechos en la zona lo que ha provocado inundaciones en los últimos días, explica el funcionario. También se entregaron sacos de arena para que los vecinos los utilicen en sus casas y se preparen para los fuertes aguaceros.

En estas acciones participaron 35 trabajadores, con el apoyo de chorros de agua, retroexcavadoras y pick-ups.

arriba. Cabe señalar que el fraccionamiento Vivah Reforma es una de las partes de la ciudad que se encuentra permanentemente vigilada por la Defensa Civil Municipal, en el marco del Plan de Prevención de Precipitaciones 2014, que también incluye la limpieza y desfangado de la infraestructura hidráulica por parte de AMD.

“Son medidas preventivas ante los pronósticos de precipitaciones para que las personas se sientan más seguras con sus bienes, los trabajadores de AMD estarán atentos a su área durante toda la temporada y listos para apoyarlos”, concluye Esteban. .

Soluciona inundaciones EVV rompe Vivah Reforma

El colector de lluvia evita que se acumule agua en la zona.

La escuela será inaugurada el 28 de agosto, Día del Adulto Mayor.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (6)

martes julio 22, 2014

L6 L6

Emir Olivares Alonso en Fernando Camacho Servín

En 2010 la tribu Yaqui -que

Sentado en el sur de Sonora, comenzó otra lucha en su larga historia de defensa de sus derechos y recursos.

Ese año, el gobierno de Sonora anunció la construcción del acueducto Independencia, a lo que los yaquis se opusieron de inmediato, porque el proyecto fue aprobado sin la debida consulta con esta gente y, sobre todo, porque transportaría millones de metros cúbicos de agua. del río Yaqui, que les pertenece en parte porque fueron los primeros pobladores de esa región. Este fue ratificado en 1940 a través de un decreto presidencial firmado por Lázaro Cárdenas.

Sin embargo, la administración estatal del panista Guillermo Padrés Elías lo ha ignorado y continúa con los trabajos para llevar este recurso a la ciudad de Hermosillo. Y si bien oficialmente se asegura que el proyecto beneficiará a los vecinos de esa ciudad, los yaquis destacaron que solo se beneficiará la industria.

En entrevista con La Jornada, Mario Luna, vocero de la tribu, informó que este acueducto afectará no solo a los yaquis, sino también a varias comunidades de la región, que alberga a cerca de un millón de personas, durante varios años, y se han iniciado juicios. sido archivado para dejar de trabajar.

Aunque ganamos la corte y estuvieron de acuerdo con nosotros, el gobierno no detiene el proyecto ni inicia una campaña de odio contra nosotros.

El 5 de mayo de 2011, autoridades tradicionales yaquis, organizaciones empresariales y agrícolas y representantes de algunos municipios del Valle del Yaqui firmaron un pacto simbólico en defensa del agua.

Esto generó intimidación y represión por parte de las autoridades estatales, informó. Los yaquis sufrieron una negra campaña impulsada por los gobiernos estatal y municipal de Hermosillo, que los acusaba de ser los responsables de la falta de agua potable en la ciudad, además de juicios contra algunas y muchas familias cuyos servicios habían sido suspendidos. programas de asistencia a las comunidades indígenas.

Los empresarios y productores no tuvieron mejor suerte, dijo el vocero Yaqui, “fueron monitoreados, fueron amenazados directamente, incluso de muerte, se les negó el apoyo a la producción y hasta documentaron a las personas”.

La historia de la batalla por el agua se remonta a décadas. Durante el sexenio de Lázaro Cárdenas se intentó construir una represa en la región, lo que provocó un descontento generalizado y el riesgo de un levantamiento armado.

Es allí donde Cárdenas, con su visión de estadista, logra calmar los ánimos de la tribu. En 1940, por decreto presidencial, otorgó la devolución de un tercio de las áreas que los yaquis reconocían como propias, además de que el 50% del agua de la represa Álvaro Obregón (utilizando el río Yaqui) se destinaría a la uso exclusivo de nuestro pueblo, que va acompañado de aguas superficiales y pluviales que se han acumulado bajo el embalse. El otro 50% iría a los colonos de la región.

Pero en 74 años este decreto no se ha cumplido en su totalidad. Primero, porque en la década de 1950 se construyó una represa hidroeléctrica cuya agua recolectada se utiliza únicamente para la producción de energía eléctrica, además de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) -dependiente del gobierno federal- tiene la

fuente para los yaquis, dándoles sólo 250 millones de metros cúbicos por año, mientras que la capacidad de la represa es de 800 millones de metros cúbicos.

“Al menos 400 millones de metros cúbicos deben golpearnos. Además, el canal que lleva esta agua a nuestras comunidades ni siquiera tiene la capacidad para llevar los 250 millones de metros cúbicos que proporciona Conagua.

Por eso, cuando escuchamos sobre la construcción del Acueducto de la Independencia en 2010, lo primero que nos viene a la mente es que si en 70 años no han cumplido con el decreto del presidente Cárdenas, qué pasará si otro usuario de estas aguas Se suma, aumentó Luna.

Los propietarios originales de estas características fueron los últimos en enterarse del proyecto del acueducto a través de comunicados de prensa. Las agencias gubernamentales no los han consultado para llegar a un consenso, aunque esta es una obligación consagrada en varias normas internacionales.

Si la intención es realizar un megaproyecto que pueda afectar de alguna manera a los pueblos indígenas y al medio ambiente, tenemos derecho a consultar y solicitar el consentimiento previo, libre e informado (para su construcción). Esto ha sido violado. Fingieron hacer una consulta pública en Hermosillo, donde estuvo presente una comisión yaqui para fijar nuestra posición; allí atacaron a nuestros compañeros con huevos.

Los opositores al acueducto están cerrando carreteras, dando varias caminatas a Ciudad Obregón, marchando a la capital, reuniéndose con legisladores federales y también presentando una demanda contra esta construcción.

Los campesinos del Valle del Yaqui fueron los primeros en defenderse, primero de la licitación y luego de la construcción; mientras que los yaquis lo hacen contra la venta de agua. Ha sido división tras división, las hemos ganado todas y ninguna se ha cumplido.

Además -informó Luna- existe una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de esta obra, la cual aún no ha sido resuelta. Asimismo, el juzgado ordenó la paralización del acueducto si se descubrieran efectos directos.

Esta resolución es muy ambigua y la construcción no se ha detenido. La SCJN deja el criterio al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Conagua para que juzguen si nos afecta o no, pero estos organismos ya habían aprobado un manifiesto de impacto ambiental sin otorgar derechos consultivos a la tribu yaqui, por lo que ellos son juez y parte. . Aún así, piden una sentencia aclaratoria, que será ratificada a mediados de 2013.

Recientemente, el Juzgado Octavo de Distrito en Ciudad Obregón ordenó el cierre del acueducto para proteger los derechos del pueblo yaqui.

para conservar sus recursos naturales. Después de impugnar esta decisión, el tribunal emite una decisión explicativa para confirmar su decisión. Justo ahí es cuando los funcionarios estatales comienzan una campaña contra nosotros, hablando de que algunos barrios tendrán que tener tándems de tres horas, culpándonos de este problema.

Mientras avanzan los juicios, el Acueducto Independencia, de 173 kilómetros de longitud, inició su fase de prueba hace nueve meses, extrayendo volúmenes de agua que nunca más volveremos a ver. La fuente se acumuló en un embalse en la zona industrial de Hermosillo debido a que el sistema de agua del estado no cuenta con suficientes instalaciones de tratamiento de agua para tratar estos grandes volúmenes y encaminarlos a la red de agua potable de la capital. dijo el vocero Yaqui.

Según Luna, a pesar de que las autoridades estatales aseguran que la intención es beneficiar a todos los hermosillenses, la realidad es que esta agua es para los industriales.

Recordó que esta ciudad se abastece de la cuenca del río Sonora, pero sólo el 8% de los recursos del embalse son para el consumo de la ciudadanía; el resto proporciona campos agrícolas y ganaderos.

No necesitan agua, pero en lugar de compartirla, quieren obtener la fuente de otra cuenca. Además, no se construyen plantas de tratamiento o depuración; tampoco se ha restaurado la red de agua potable de la ciudad, que según la comisión estatal de agua está perdida en un 40%, por lo que inyectar más la reventaría.

Pero curiosamente, luego del anuncio de la construcción del Acueducto Independencia, el sector industrial comenzó a instalarse en la región. La planta de Ford se amplió hasta casi duplicar su capacidad; también se instaló la segunda planta más grande de Latinoamérica de la cementera Holcim Apasco, anunciando un desarrollo inmobiliario; llega a Heineken, la cervecería más grande del mundo, y Big Cola; mientras que Coca Cola y Pepsico anuncian la ampliación de sus instalaciones. ¿Cómo es posible que haya tanta industria en una ciudad donde no hay agua?

Pero los yaquis y sus aliados no abandonarán la lucha. Continuarán las movilizaciones -pronto debe llegar una caravana a la Ciudad de México-, seguirán presionando por las vías legales para revertir este proyecto, y presionarán cuantas veces sea necesario para que se cumplan las decisiones judiciales que los favorecieron, dijo. Solicitar respetuosamente a la SCJN que resuelva la controversia constitucional en el marco de su tiempo. Son nuestros recursos, es nuestro derecho y los seguiremos defendiendo, concluyó el vocero Yaqui.

dignidad nativa

Sin tregua, la guerra del agua contra los yaquis

El pueblo yaqui mantiene un gobierno basado en costumbres y costumbres. El gobierno es una autoridad tradicional. Foto Víctor Camacho; Los propietarios originales de la tierra y el agua fueron los últimos en enterarse de los planes.

del gobierno del estado. Foto Víctor Camacho

Dpa, Afp, Ap, Reuters en Xinhua

Donietsk - Los restos de 196 de las 298 víctimas del avión estrellado en el este de Ucrania han sido recuperados, aunque el trabajo está siendo supervisado y obstaculizado por separatistas prorrusos fuertemente armados, dijo hoy en Kiev el Ministerio de Protección Civil. El gobierno ucraniano y los rebeldes llegaron a un acuerdo tentativo para retirar los cuerpos del área donde se estrelló el vuelo MH17 de Malaysia Airlines.

El viceprimer ministro de Ucrania, Vladimir Groisman, confirmó que las víctimas serán retenidas en camiones frigoríficos. Luego son llevados a un laboratorio en Kharkov, a más de 250 kilómetros al norte de donde colapsó el dispositivo.

Groisman agregó que había unos 900 insurgentes en la zona, cerca de la ciudad de Grabovo, donde se estrelló el avión, que según Estados Unidos fue derribado por un misil tierra-aire mientras volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur. La mayoría de los muertos tienen nacionalidad holandesa.

Kiev acusó el sábado a los insurgentes de destruir evidencia para bloquear la investigación y dijo que prorrusos habían llevado una docena de cuerpos a una morgue en la ciudad rebelde de Donietsk, donde especialistas con acento ruso dijeron que realizarían autopsias.

El Gobierno ucraniano también ha denunciado que partes del avión fueron trasladadas a Rusia para ocultar pruebas incriminatorias. El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, dijo que tenía imágenes satelitales que mostraban a prorrusos derribando el avión.

Portavoz de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en

Michael Bociurkiw de Europa describió el olor en la estación de Torez, una ciudad cercana al lugar del accidente, como prácticamente insoportable.

Alexander Borodai, uno de los líderes de la autoproclamada República de Donitsk, explicó que el traslado de cadáveres era necesario para protegerlos del calor y de los animales salvajes. Sacamos los cuerpos por respeto a las familias porque las condiciones se estaban volviendo inhumanas, dijo.

Los rebeldes no han dicho qué pasó con los otros cuerpos, aunque las autoridades ucranianas aseguran que 38 están en el forense de un hospital regional. El vuelo, que se derrumbó el jueves pasado, transportaba a 298 personas.

Borodai agregó que las cajas negras del avión fueron recuperadas y serán entregadas a la Organización de Aviación Civil Internacional.

Andrei Purguin, quien se autodenomina viceprimer ministro de Donnietsk, dijo que se debe garantizar la seguridad de los expertos internacionales que llegan al lugar del accidente, por lo que instó a Kiev a acordar un alto el fuego para garantizar las condiciones suficientes para el trabajo de los expertos.

Por ahora, Francia, Alemania y Gran Bretaña han emitido un comunicado en el que exigen que el presidente ruso, Vladimir Putin, garantice que los separatistas den pleno acceso a los investigadores o enfrentarán más sanciones.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando un proyecto de resolución que condena el accidente aéreo y exige a los prorrusos que permitan el acceso al lugar del accidente y cooperen con la investigación internacional.

Recuperado, 196 de 298; los rebeldes dejan de trabajar

Kiev y pro-Rusia llegan a un acuerdo para retirar los cuerpos del avión

Custodiados por separatistas, los servicios de emergencia del gobierno ucraniano transportan los restos de las víctimas del avión de Malaysia Airlines que fue

baleado el pasado jueves. aplicación de fotos

The Independent, Afp, Dpa, Ap y Reuters Ciudad de Gaza.- El barrio de Shejai-

Ya ubicada al norte de esta ciudad, hoy durante 14 horas fue blanco de un feroz ataque de las fuerzas israelíes, que atacaron a guerrilleros palestinos y civiles luego de que 13 soldados israelíes murieran al inicio del ataque armado a las tropas de Tel Aviv durante la mañana de este domingo. .

Miles de personas huyeron horrorizadas en la madrugada del domingo, rodeadas de tanques, vehículos blindados y bombardeos aéreos que dejaron 65 muertos, entre ellos 17 niños, 14 mujeres y cuatro ancianos. Docenas más murieron durante el día, elevando el número de muertos a 472 y los heridos a unos 3.000 en los 13 días de la Operación Margen Protector.

Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), describió los eventos del domingo como un espantoso asesinato por parte del ejército israelí. Mushir Nasri, el líder de Hamas en Gaza, dijo que las acciones de Israel fueron un acto de venganza contra los civiles.

Como es habitual en las operaciones israelíes, la ofensiva de este domingo comenzó poco después de la medianoche y cortó el suministro de agua y electricidad en gran parte de la franja. Infraestructura de Hamás.

Desde las 12:30 p. m. hasta las 4:00 a. m., solo se escuchaba el sonido de los bombardeos, dijo un residente de Shejaiya. La acción militar israelí duró hasta el domingo por la tarde.

Decenas de muertos en Gaza después de 14 horas

bombardeo israelí

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (7)

���

Aan de andere kant demagogie Arturo Balderas Rodríguez

Dada la magnitud de la crisis, es imposible evitar el tema de los niños centroamericanos recluidos en los centros de detención de la policía fronteriza. De nuevo, es una obligación ineludible referirse a la precaria situación de los 57.000 menores cuyo descuido sobre el rumbo de sus vidas es cada vez más dramático. El tema, cuya solución debe tener en cuenta los complejos problemas de los países de origen y cuya pobreza y criminalidad están desgarrando el tejido social, se ha convertido en un nuevo pretexto para ganar apoyo político a pocos meses de las elecciones intermedias.

El problema creció como una bola de nieve que amenaza con fracturar aún más las tensas relaciones entre el legislativo y el ejecutivo, este último con una sociedad cada vez más polarizada y confundida. Es cierto que muchos candidatos no

Al votar por los 435 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en noviembre, aprovecharon la crisis para llevar agua a su planta.

Algunos insisten en que la crisis humana, tal como es, debe resolverse caso por caso, otorgando asilo a los menores cuyas circunstancias lo ameriten; otros que el problema es estrictamente legal y debe resolverse deportando a quienes infringieron la ley al entrar al país sin documentos. Los primeros aseguran que la reforma migratoria es la solución, los otros que no habrá reforma hasta que el presidente cumpla con sus obligaciones.

Pocos entendieron el problema en todas sus dimensiones. El problema no es solo construir muros que dividan artificialmente a las naciones, o saltar sobre ellos en busca de una vida mejor; Tiene que ver con la pobreza ancestral de algunas naciones cuyos recursos han sido explotados por corporaciones extranjeras, con el aval de gobiernos autoritarios y corruptos, con la implementación de sistemas de vida ajenos a las necesidades de la mayoría de la población, y con la profunda desigualdad social y económica. Tienes que hacerlo

también con los del sur y norte del continente que lucran con el narcotráfico y el tráfico de personas.

Hasta que se entiendan o se deseen las verdaderas causas de este problema, los parches no tienen sentido.

a una realidad que no admite fijación. ¡Estoy equivocado! Sí, seguirá siendo útil para quienes se aprovechan de situaciones como esta para hacer demagogia, como lo demuestra la lectura de las páginas de los periódicos.

[correo electrónico protegido]

martes julio 22, 2014

L7

AstilleroGobernador Bala Represión con Moreno Valle Precandidatura en rojo Falta atención políticaJulio Hernández López

Rafael Moreno Rosas nació en 1968, año mismo de la desastrosa coronación histórica del diazordacismo en Tlatelolco. Su abuelo, el médico militar que luego se convirtió en general, el portador original del apellido Moreno Valle que mantuvo a la familia en un espíritu dinástico (los fundadores fueron Efraín Moreno y Engrácia Valle), fue Ministro de Salud y Bienestar en el gobierno de Gustavo. Díaz Ordaz, quien lo nombró gobernador de Puebla de 1969 a 1975, aunque sólo pudo ocupar ese cargo hasta 1972, cuando fue derrocado en medio de denuncias de represión de movimientos sociales, ataques selectivos a los opositores e intolerancia a las críticas mediáticas (ya durante la Presidencia de la República a Luis Echeverría que intentó deshacerse de algunas de las piezas políticas que le dejó Díaz Ordaz de Puebla).

Moreno Rosas, es decir, el actual Rafael Moreno Valle que gobierna Puebla, hizo carrera política en el mismo partido de su abuelo y padre, el Revolucionario Institucional, bajo cuyas siglas fue diputado federal y municipal, e incluso presidió la Gran Comisión. del Congreso de Puebla. Aliado con Elba Esther Gordillo, se fue al PAN a postularse para senador, aunque dejó su escaño para ganar el gobierno de Puebla en julio de 2012, planteado por PAN, PRD, Nueva Alianza (partido de Gordillo) y Convergencia.

La gestión de Moreno Valle Rosas está claramente enfocada en el privilegio de los grupos empresariales cercanos a él, en el despilfarro y las demandas monumentales, en reprimir a los opositores y en nutrir una candidatura presidencial que ha buscado el apoyo de otros partidos desde el PAN. Desde un principio logró cumplir sus sueños presidenciales bajo la dirección de Gustavo Madero, a cuyo segundo mandato contribuyó política y económicamente, apoyando materialmente gran parte de la campaña chihuahuense, que tenía ciertas ambiciones de llegar a Los Pinos, pero estaría dispuesto a empujar a un personaje. como el ya mencionado Moreno Valle Rosas.

Los grupos de izquierda también mueven el presupuesto de Puebla, en especial el PRD, en especial los chuchos, pero también los pertenecientes al grupo localmente dominante, encabezado por el senador Miguel Barbosa, quien defendió la tesis de la candidatura múltiple de 2018, con el lugar del gobernador a la cabeza. En estos diseños futuristas, el exdirigente del PRI, exdiputado de Gordillo, todavía panista y devoto simpatizante de Peña Nieto, designó a Luis Maldonado Venegas como secretario general de Gobierno en abril de 2013. Veracruzano de nacimiento, afiliado al PRI cercano a Esteban Moctezuma Barragán y participante de las campañas presidenciales tricolores, Maldonado fue presidente nacional de Convergencia, el actual Movimiento Ciudadano, cuyo líder político es Dante Delgado, y bajo estas banderas fue diputado federal y senador. . En mayo pasado ingresó al PRD; En presencia de Jesús Zambrano y de los periodistas, aseguró a los periodistas que su nueva militancia no sigue el plan de trabajar para formar una plataforma política para postular a Moreno Valle a Los Pinos en 2018.

Sin embargo, la promiscua precampaña prepartidista del gobernador de Puebla tuvo una rápida consecuencia mortal de una de sus decisiones más controvertidas, también a nivel nacional, la famosa ley bula, que en pocas palabras faculta a la policía y seguridad pública a utilizar fuerza letal contra los manifestantes que consideran peligrosamente violentos. Desde porras, gases lacrimógenos y descargas eléctricas, estos agentes pueden ir desde disparar proyectiles hasta armas de fuego. Plomo o balas de goma, a criterio de los verdugos, aunque autoridades de Puebla niegan que en el caso del menor José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo se haya utilizado material plástico. El estudiante de 13 años fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente durante un desalojo policial de una protesta en la carretera Puebla-Atlixco. La madre de la menor, Elia Tamayo, dijo creer que el gobernador Moreno Valle tenía la culpa.

Voceros del gobierno negaron el uso de balas de goma en Puebla (incluso se dice que tales versiones son un mito), y esta versión fue confirmada oficialmente luego del impacto de San Lázaro del 1 de diciembre de 2012 contra el profesor Francisco Kuykendal, quien luego murió a consecuencia de ese allanamiento policial en el marco de la protesta contra Enrique Peña Nieto en el que el estudiante de la UACM Uriel Sandoval perdió un ojo por otro impacto de una bala de goma.

La sanción de la llamada ley bula en Puebla (el 19 de mayo por 32 votos a favor del PRI y el PAN y cinco en contra) y su nefasta aplicación son parte del afianzamiento jurídico y operativo que se le ha dado a los poderes impopulares del país. construyendo frente a una irritación social cada vez más callada, que aún no logra estructuración nacional ni claridad programática, pero que se deja sentir plenamente en esas alturas administrativas. En Puebla es evidente el fracaso de las alternativas impulsadas por el PAN y el PRD, y es evidente el uso de la plataforma estatal para un proyecto de presidencialismo con connotaciones diazordicistas. Ni allí ni en otros estados igualmente dominados por personajes frívolos, autoritarios y con pretensiones transexuales, como Manuel Velasco de Chiapas o Roberto Borge de Quintana Roo, o a nivel federal peñista, deberían seguir vigentes estas normas represivas. Las protestas sociales van en aumento por la gravísima incapacidad del gobierno para enfrentarlas y resolverlas. Este problema no se resuelve con balas, plomo o goma, sino con buen gobierno, honestidad, habilidad política y estricto respeto a las demás leyes, que no fueran vistas como una guerra contra la protesta popular. Y mientras continúa el maratón legislativo con ganadores extranjeros predeterminados, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastilleroFacebook: Julio HernándezFax: 5605-2099 •[correo electrónico protegido]

ortiz tejeda

Apeguémonos a la agenda anunciada, pero también a un protocolo que se cumple estrictamente en el país donde escribo esta columna: las damas primero. (Las damas también consiguen su lugar en el transporte urbano. Esta atención no incluye el metro, aunque estoy seguro que al construirlo se conservará la costumbre).

El elenco de esta presentación semanal está encabezado por la Sra. Purificación Car-pinteyro. Es, por múltiples méritos, nuestra estrella principal. Una vez que la grabación subrepticia de la Sra. Puri y el rico Sr. Salió José Gutiérrez Becerril (que en verdad debe ser muy rico, pues ya usurpó a la señora Carpinteyro y la llamó "mi Puri" con un tono desenfadado lleno de sospecha), desatando una cascada de acusaciones y condenas. , porque la dama , como la bondadosa patria, ha sido siempre la misma, fiel a su espejo cotidiano. Nació pirrurri, creció, vivió y es pirrurri. ¿Por qué se le exige un marco ético o político que nunca adoptó? Tu comportamiento de hoy coincide con el de tu vida pasada. Por eso, estoy comprometido con los siempre sabios textos e ilustres ideas del maestro Bernardo Bátiz, pues coincido absolutamente con todos sus discursos sobre el bien común y la razón esencial del trabajo legislativo. Creo que al pobre Puri lo trataron con excesiva severidad. . Dom Bernardo dice que "cuando los representantes del pueblo legislan en beneficio de individuos o de un segmento de la población en detrimento de otros (...) cuando lo hacen a favor de empresas privadas como las televisiones, traicionan a los suyos". naturaleza". Esta última expresión hizo pensar inmediatamente en la fábula atribuida a Esopo (que no ha negado hasta el día de hoy) del escorpión y el sapo. No lo repetiré porque me resulta familiar, pero recuerdo el trágico resultado: a costa de su propia vida, el escorpión pica a la rana y la única y definitiva explicación es precisamente esta: no tengo elección, es mi naturaleza.

La mayor parte de su vida profesional, con excepción de dos o tres años en el servicio público, Doña Carpinteyro se ha dedicado a los negocios, y de una manera muy destacada y reconocida: fue elegida Mujer Empresaria 2006. Su carácter es claro. Sus estudios, conocimientos y actividad tienen el mismo sentido y razón: hacer negocios. La bella Carpinteyro no es académica ni investigadora, no pertenece a la congregación de las Carmelitas Descalzas, ni a la de las esclavas que adoran al Santísimo Sacramento, no es voluntaria ni militante, artista (y si fueran bohemios, ella sería muy ligera). No lo pensemos, es una verdadera empresaria desde el 1 de mayo (que ironía, el Día del Trabajo) de 1961. Claro que también es diputada y por Iztapalapa nada menos (¿cuánta gasolina? Nada se gastará entre esta delegación y la colonia Vistahermosa, ¿dónde vive?),

pero una diputación caída del cielo o establecida por el PRD no es un fuchi sobre todo si crees que no hay que darla pero te contentas con ponerla donde hay… algún tipo de legislación para futuras compras. Creo que el contrato (¿de alquiler de sillas o de prestación de servicios profesionales?) de Puri y el PRD no consideró muchos puntos que deberían haber sido considerados antes. Si el partido favoreció a la señora conociendo la militancia y los méritos partidistas de sus gallardos líderes, debió exigir las adecuadas indemnizaciones y garantías. Ahora no hay lugar para quejas. La respuesta sigue siendo válida: naturaleza, compañeros Zambrano y Aureoles, naturaleza.

Cuando la conversación privada entre la Sra. P y el Sr. P se hizo público, las lenguas de las víboras gritaron de inmediato: ¡Merecido castigo del Señor! ¡Midieron con el mismo estándar! ¡El que a hierro mata con hierro muere! ¡El que vive a espada, a espada morirá! No se preocupe, Sra. Puri, la mayoría de las declaraciones conscientes de la llamada sabiduría popular son tonterías. Conozco a miles que lo iniciaron desde que tienen memoria y nunca pagaron nada en su vida, bueno, ni siquiera Gayosso. Otros asesinados no sólo con hierro sino también con acero, con salarios de hambre, desfalcos, fraudes, contratos, perversiones del sufragio, torturas, genocidios, y o se quedan tan alegres como el inolvidable Johnnie Walker o se retiran tranquilamente. con su absolución, sagrados óleos y misas de cuerpo presente. Algunos tuvieron tanta suerte que lo hicieron en la plena y placentera realización de un matrimonio poco ortodoxo. Además, la Sra. Puri, acabas de aceptar otro dicho: Dondequiera que vayas, haz lo que ves. Formado en el cogollo calde-ronista, Usted observó, o al menos lo es, de los crematísticos afanes y la obsesión de ascenso socioeconómico de sus monaguillos y, ciertamente, haciéndose eco de los clásicos, dijo: ¿Y yo por qué no? Con la diferencia a su favor de que, gracias a su sagacidad, comprendió claramente que unas reformas menores por aquí y otras por allá serían un abono irresistible para producir, en menos de lo que cante una legislatura, los prometedores legados de las concesiones. El capital inicial sería como el pan bíblico que alimentaría a los judíos durante más de seis períodos de seis años. Pero Mexiquito es más fértil y productivo que el desierto del Sinaí, por lo que pronto un abundante flujo de efectivo haría que algunos gritos adultos exclamaran: ¡Lotería! Lotería Con todo respeto a la Sra. Carpinteyro, unas breves observaciones finales. Si bien se domina la tecnología de punta, a veces es preferible recurrir a métodos del pasado, por ejemplo, mensajeros. Una llamada de interés que le hiciste a Don Pepe fue extremadamente arriesgada de formular por teléfono (entiendo que esta afirmación es como hablar con Juan Diego sobre la aparición de la Virgen), las líneas tienen un transmisor,

pero muchos destinatarios. En mi tiempo ya se decía: ojo con lo que dices, hay golondrinas en tus hilos. Los más efectivos que teníamos eran de la marca GB (Gutiérrez Barrios). No era mucho más seguro utilizar uno propio o incluso el de otra persona, pero perfectamente fiable, sobre todo sabiendo que el mensajero no corría peligro ya que las noticias que traía eran más que prometedoras. Sófocles advirtió hace algún tiempo: A nadie le gusta el mensajero de malas noticias, y hacia el final Tigranes, emperador de Armenia, le cortó la cabeza al temerario mensajero que le traía malas noticias. De lo que podemos estar seguros es que Cleopatra del Ponto, su esposa, nunca se atrevió a decirle la noche del viernes: Te tengo malas noticias, mi amado Tigranes, hoy me duele la cabeza. Una cosa más: ¿qué debe ser tan brillante y llamativo y tener datos publicados en revistas acreditadas que no deberían saberse aunque lo diga Ifai?: Mi casita mide 1800 metros. ¿No sería más cómodo y discreto decir “mi lugar es… cómo te lo digo? Bueno, piensa en una casa Infonavit de importancia social, multiplica por 36 y júntala?” en la fábrica, en la escuela, en el metro, en bares, cafés, en Internet o en anuncios ocasionales. millones. No es Vale la pena que usted, con tanta arrogancia, haga alarde de su habilidad para doblar La cuerda en la casa del ahorcado no se menciona, ni se supone que el menú sea apetecible en un refugio para personas sin hogar. Y además, Sra. Puri, en cualquier momento se atreve. para desarmar a tres de mis ídolos de la infancia: Lauren Bacall, Betty Grable y Marilyn Monroe. Las tres bellas pero frágiles modelos que unen sus fuerzas para conquistar a un marido millonario, y cuando claramente lo logran, sus sentimientos las traicionan y reclaman el poder destructivo. de amor Claro, esto solo puede pasar en una fantasía de Hollywood (Cómo casarse con un millonario. Jean Negulesco, 1953) Te confieso, sin pretender ser sumisa, que prefiero la versión nativa que has publicado en alguna publicación del corazón. (y de las finanzas): entre la clase media, seleccionó dos ejemplos muy a su manera, los capacitó y, bueno sí más allá de las exigencias de la ley federal del trabajo o del convenio prenupcial, al liberarlos al poco tiempo, ella les ofreció una amplia compensación , cumplido y suficiente: los hizo millonarios. Ahora en el mundo del gimnasio, spa, fitness, el club de banqueros o el piso 51, Coparmex, los Caballeros de Colón y finalmente en el rutilante universo de los empresarios, queda una pregunta en sus fantasías soñadoras: cómo casarse con Puri. ?

[correo electrónico protegido]:@ortiztejeda

Ya no somos los mismos El esfuerzo de la legisladora Purificación Carpinteyro

RochaEntrega en bandeja

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (8)

L8 Local martes 22 de julio de 2014

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (9)

(Video) June 6, 1944, D-Day, Operation Overlord | Colorized WW2

PoliciaPolicía���

�����

���������

����

��

Policía

Puede consultar esta sección en su totalidad en: pesos

precio

www.contacttoday.com.mx Pág. 2 p. 2

cian

revista

timbre

op

arilo

no

Gro

julio 2014 martes 22

Fueron las balas las que durante el fin de semana mataron a una persona e hirieron a otra en varios hechos en diferentes partes del estado luego de que las víctimas fueran atacadas por desconocidos.

El primer hecho sangriento tuvo lugar en el municipio de Pánuco de Coronado, donde José Luis Martínez Reyes, de 23 años, se encontraba en una de las calles de esa localidad, cuando fue interceptado por alguien identificado solo como José, quien portaba un arma que lanzó contra esta persona, dejándola herida, pero debido a la gravedad de las heridas que recibió en el abdomen, perdió la vida mientras era atendida.

Por otra parte, en el ejido El Brillante, en el municipio de Pueblo Nuevo, José Carlos Cepeda Flores, de 18 años, recibe atención médica luego de que un desconocido lo interceptara cuando recogía leña cerca de su casa de baja calidad, y le disparó. en la rodilla y luego huir.

Destacar que en ambos casos los heridos fueron trasladados a esta localidad para ser ingresados ​​en el hospital general, donde solo uno de ellos perdió la vida, mientras los agentes de investigación intentaban localizar a su agresor.

Un muerto y un herido

con balas

Un hecho en una localidad de Gómez Palacio terminó con una masacre, en la que varios participantes se enzarzaron en una riña y algunos desenvainaron armas blancas para agudizar la situación del incendio, dejando un saldo de cuatro personas con heridas múltiples.

En distintas camas de la clínica 46 del IMSS en Gómez Palacio, cuatro personas asistían a un baile en el ejido californiano, cuando al calor de los tragos, algunos de los participantes iniciaron una batalla campal tras los ataques con armas de fuego, pues algunos tenían cuchillos que utilizaban. contra sus rivales, dejando al resto de 4 personas lesionadas.

Corresponden a los nombres de Luis Jaciel Martínez Rivera, Ángel Martínez Rivera, Víctor Enrique Lozano Ávila y Alexis Rolando Pérez Martínez, de 19 años, quienes sufrieron golpes en todo el cuerpo al momento de su ingreso hospitalario. además de varias puñaladas, que afortunadamente no ponen en peligro sus vidas.

En el acto participó la representación social de esa región, que estará a cargo de examinar las responsabilidades de los involucrados en la lucha.

brigada armada no baila, para

4 heridos

Miembros de una familia presenciaron una sangrienta escena luego de que unos hermanos estuvieran bebiendo en la casa de uno de ellos el domingo a parte de este lunes y se pelearan en medio de la bebida y luego fuera el mayor de ellos quien mató a su hermano para quitarle la vida. .

El hecho mortal se registró en la madrugada de este lunes, cuando los hermanos

Mario y Jorge, de apellido González de León, de 60 y 50 años, empezaron a beber desde la tarde del domingo y la mañana del lunes, hasta que cuando ambos ya estaban borrachos se inició una discusión entre ellos.

Por razones que solo ellos conocen, Mário decidió poner fin a la pelea sacándose un cuchillo de la ropa, que se clavó en el estómago.

Los hombres de su hermano, que aún estaban con vida, fueron trasladados al hospital 450, pero la gravedad y certeza de la herida hizo que muriera a los pocos minutos de su llegada.

Cabe señalar que elementos de la DEI, luego de dar respuesta a la denuncia, lograron detener a Mário, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente especializada en el caso, por su responsabilidad.

Al punto de la borrachera, discutieron y lo apuñaló

Accidente deja 2 heridos graves

Dos jinetes que participaban en el desfile organizado para conmemorar el 451 aniversario de la ciudad reciben atención médica tras perder el control de sus animales, haciéndolos caer desde lo alto y recibir fuertes golpes.

El hecho se produjo ayer, domingo por la tarde, cuando dos de los cientos de jinetes que participaban en la referida prueba en la Escola de Pedagogía perdieron el control de las riendas de sus respectivos caballos, provocando que cayeran y se golpearan la cabeza.

Estas personas responden con los nombres de Joaquín Gildardo Esparza, de 36 años, y Aarón Valdez Contreras, de 18, quienes fueron atendidos por los bomberos en ese lugar.

ríos del municipio, los mismos que siempre acompañaron el recorrido.

Cabe señalar que al llegar al hospital donde estaban siendo evaluados, los médicos encontraron que uno presentaba traumatismo craneoencefálico severo y el otro solo presentaba golpes en todo el cuerpo.

Cabe señalar que durante este recorrido, varios vecinos de las colonias Villas del Manantial, ubicadas detrás del recinto ferial, expresaron su descontento porque nadie logró llamar la atención ni esquivar la basura, los excrementos y un sinfín de latas de cerveza, que junto con la jinetes que utilizaban las calles de la ruta como baños públicos provocaron una terrible aparición que tiñó tan pintoresco suceso.

Desfile de FENADU deja 2 heridos

Un recorrido de vigilancia de preventivos de la unidad 2168 por las calles Negrete y Pasteur permitió dar con los presuntos ladrones Luis Fernando Trujillo, de 23 años, y Julián Ávila, de 38, ambos residentes en la colonia El Huizache I.

El motivo de la detención fue que fueron advertidos por el dueño de un vehículo, quien lo dejó solo.

acusado de causar daños y robar cables eléctricos y lentes de contacto, elementos incautados al momento de la detención.

Los detenidos fueron internados en salas separadas de la comisaría de Noord y posteriormente trasladados a la FGE para su investigación a petición del afectado.

"Inspeccionaron" un auto extranjero

mata a tu hermano

*In Panuco de Coronado en Pueblo

Nuevo

* Además de basura y múltiples errores administrativos

El domingo, los fiscales tuvieron conocimiento de la muerte de una persona al ser atropellada cuando intentaba cruzar la calle cerca de la colonia José Ángel Leal.

Los hechos ocurrieron cerca de dicho asentamiento, justo en la intersección entre la calle 16 de Septiembre y el bulevar Las Rosas, donde José Luis Martínez González, de 32 años, intentó cruzar de un extremo al otro, sin esperar que un conductor omitiera su presencia y huyera. alrededor tuyo.

Tras el choque, el conductor de la camioneta Ram, conducida por Carlos García Pérez, de 50 años, detuvo la marcha, su chofer solo se bajó para verificar que la persona había muerto, luego dio aviso a las autoridades, entregó a los responsables. permaneció.

Para entonces, personal de Seme-fo había llegado para levantar y trasladar el cuerpo del occiso para realizarle la autopsia legal, que reveló que falleció a causa de un traumatismo en la médula espinal.

Muere tras ser atropellado en Blvd. las rosas

Luis Alberto, de 15 años, fue detenido por policías preventivos luego de que un vecino de la colonia Ladera del Pedregal lo acusara de ingresar a su domicilio donde le robaron una cámara

vídeo y una memoria USB.

Accidente deja 2 heridos graves

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (10)

P2 Policía Martes 22 de julio de 2014

Pronto... Por: El viejo Paulino

Beodosmolestaba a los transeúntes

Tres individuos, Vicente, de 21 años, Isaac, de 27, y Juan, de 46, fueron detenidos por agentes preventivos después de que transeúntes que pasaban por la calle Salvador Nava se ofendieran después de que este trío de barbadenses los insultara sin motivo alguno, por lo que solicitaron su detención y posterior transmisión. al tribunal administrativo.

"Mamey" corrió en la madrugada del domingo

El domingo, un instructor de fisicoculturismo de 29 años llamado Adair Pozo fue arrestado en los terrenos de la colonia La Moderna cuando la policía lo vio bebiendo en medio de la calle alrededor de las 8 a.m. madrugada y se procedió a su derivación a la comisaría donde pagará la respectiva multa, con ebriedad segundo grado al ingreso.

Otro rudo arrestado en la feria

Resultados positivos dio la presencia del operativo que realizó la policía municipal en el recinto ferial desde el viernes que comenzó hasta hoy, debido a que Fernando Hernández, de 35 años, fue detenido en los pasillos de la Fenadu. Tras intoxicarse por completo con marihuana, comenzó a perturbar el orden y la pasividad de los presentes, y los uniformados procedieron a sacarla de circulación para llevarla a la delegación.

�� Policía

aviso de muerte aviso de muerte

presentación..

Dos personas se recuperan de diversas heridas en las clínicas Gómez Palacio atacadas el fin de semana en distintos puntos de esa ciudad por desconocidos, ambos con armas blancas.

El primer evento se llevó a cabo en un baile realizado en la ciudad de Las Arcinas

municipio, donde Ricardo Flores Rangel, de 32 años, asistía a la celebración, alrededor de la una de la madrugada, cuando se desató una pelea entre varios presentes, por lo que uno de ellos sacó un cuchillo e hirió a esta persona en la cabeza y brazo y luego escapar.

Por otro lado, pero esta vez en el centro de Gómez, José de Jesús Jiménez Silva, de 38 años, fue recogido por paramédicos en la calle Escobedo tras ser agredido sin motivo por varios desconocidos a su paso. a través de esa área, entonces uno de los exploradores sacó un cuchillo y lo apuñaló.

una costra en el pecho que lo dejó gravemente herido.

En ambos casos, informa la autoridad, los empleados de la DEI ya tratan de recolectar pistas que los lleven a dar con el paradero de estos agresores y así presentarlos ante la justicia para que respondan por sus acciones.

Dos "enviados" por desconocidos al GP

Durante el fin de semana, la autoridad ministerial estatal tomó conocimiento de dos accidentes automovilísticos que dejaron dos personas lesionadas, destacándose el accidente en el que el conductor de un camión fue atropellado por la propia unidad, luego de ser sorprendido realizando reparaciones debajo.

Este primer accidente ocurrió en la localidad de Estancia Blanca, en el municipio de San Juan del Río, donde Manuel Guerrero Gallegos, de 54 años, se encontraba en la parte inferior de su camioneta para realizar unas reparaciones, pero nunca pensó

que otro conductor llegaría a chocar contra su unidad, haciendo que se adelantara y lo atropellara.

Al ser atropellado por el camión, el lesionado debió ser trasladado a esta ciudad para ser ingresado en el Hospital 450, con fracturas de pelvis y tibia izquierda, quedando en espera del paradero del responsable, quien se dio a la fuga al momento de lo sucedido.

Ciclista arrollado por coche en Lerdo

Ramón Salinas García, de 13 años, es el nombre del menor hallado

recibiendo atención médica en el Hospital General de Lerdo, luego de andar en bicicleta por la colonia que une las colonias 21 de Marzo y Juan E. García, hasta que llegó el conductor de un vehículo para atropellarlo.

Destacar que tras ser atropellado, el menor fue trasladado a un hospital, donde se recupera de un traumatismo craneoencefálico menor y múltiples golpes. Cabe señalar que, al igual que en el caso anterior, el responsable se encuentra prófugo de la justicia, por lo que se espera que en los próximos días lleguen noticias positivas.

Accidente deja 2 heridos graves

Enrique Díaz, de 27 años, vecino de la capital duranguense, fue detenido en la colonia El Moquete de Nombre de Dios en posesión de 20 dosis de marihuana, por lo que fue remitido a las autoridades correspondientes.

acusado de tráfico de drogas.

La Dirección Municipal de Seguridad Pública informa que durante el período del 14 al 20 de julio de 2014, el personal a su cargo realizó 440 derivaciones a diversas personas por la comisión de algún delito o falta, lo que representa un incremento significativo respecto al balance de la semana pasada.

En estas zonas fueron detenidos 231 por alteración del orden público, algunos bajo los efectos del alcohol y otros por molestar a varias personas; 76 por consumo de drogas con algún tipo de narcótico

vías públicas, 57 por injurias a funcionarios y entorpecimiento de sus funciones; 23 por violencia doméstica y 9 por peleas.

También fueron detenidas 13 personas por hurto en diversas formas; 17 para satisfacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública; 9 por exhibicionismo; 4 por lesiones y uno por daños.

Del total de detenidos, la mayoría fueron sancionados económicamente por el tribunal administrativo y los acusados ​​de hurto fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación.

La fiscalía, a través de la coordinación de agentes del MP, ha obtenido condena en contra del que responde de nombre Jorge Bernabé Silva Cruz, de 34 años, vecino de Tepehuanes, por el delito de hurto agravado en su dormitorio.

La referida sentencia se basa en la investigación de hechos que se llevó a cabo el 27 de marzo del presente año, cuando logró ingresar a una vivienda cercana a San Carlos donde se apoderó de una lavadora.

basura, así como una parrilla, una rueda y una radio de carro.

Cabe señalar que fue el lesionado quien se encargó de todo lo sucedido, y comenzó a llamar a los elementos de la dirección municipal de seguridad pública quienes lograron detenerlo a cuadras del lugar.

Por ello, el juez le impuso una pena de prisión de dos años y dos meses y una multa de 11.478 pesos.

Otra expresión para un ladrón

Suben las derivaciones preventivas, 440 en seis días

*Los responsables se dieron a la fuga

Entierros de Raúl Flores, calle Tlahualilo 403

El Coronel Hipódromo velando por el cuerpo del señor J. Matilde Marín Retana, de 84 años de edad, su señoría y

El funeral está pendiente. En su domicilio conocido como 10 de abril, el cuerpo está bajo custodia.

del Sr. Carlos Artemio Peña Reyna, 51 años, su honor y

esperando el entierro.

Pendiente de los funerales de Garrido

En su domicilio conocido como San Gabriel, Ocampo, se encuentra el cuerpo de la Sra.

Consuelo Ortiz Regalado, 42 años, su honor y sepultura son

en tratamiento. en tu dirección conocida

terwijl San Juan Del Terrero in Sombrerete, Zac., Zorgt

Se espera el cuerpo de doña Consuelo Ayala Domínguez, de 86 años, honras y entierro En la calle Doroteo Arango nº 432 de Coronel José Revueltas, se custodia el cuerpo de don José Luis Martínez González, de 34 años, honores y entierro son

en tratamiento. En Rua Pino Suárez s/n do Col. Hidalgo o

Cuerpo del señor Jesús Rogelio Soto Ávila, de 89 años, su honor y

El funeral está pendiente. Conocido en su domicilio como Adolfo López Mateos en Pánuco

de Coronado, se vigila el cuerpo del joven José Luis

Martínez Reyes, 23 años, le esperan homenajes y funeral. En Calle Escuadrón 201 nº 706 de Loc. Fco. I Madero, Dgo., El cuerpo del

doña Luz Medina Delgado, de 68 años, son su honor y funeral

juguetes

Funerales HernándezEn el Salón Del Carmen, el cuerpo de la señora Amparo Guerrero, viuda de

Sandoval, 76 años, le esperan honores y entierro.

En la Sala de Resurrección, el cuerpo de doña Marcelina fue velado

Martínez Galaviz, 78 años, su honor fue al mediodía. en el Santuario de Nuestra Señora

de Guadalupe y se despidió en el panteón Jardín de Durango.

Capilla de la Comisaría Latinoamericana 1

Doña Aidé Soto Gurrola, 77 años, honores y funeral pendiente.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (11)

P3Police Martes 22 de julio de 2014

nacional

presentación

* Tampoco se ha dado a conocer el informe médico y no se sabe quién ordenó la conexión con Yadira Llavén

Este domingo a las 21:00 horas, familiares del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, asesinado por un balazo de goma en la cabeza durante una riña entre vecinos de la comunidad San Bernardino Chalchihuapan y la policía de Puebla, se hicieron cargo de la entrega del cuerpo del menor, tras intercambiar cargos. con el gobierno estatal por la autopsia, que no aprobaron, y la supuesta demora en la entrega.

Acompañados de la diputada federal perredista Roxana Luna Porquillo y un equipo de abogados, dijeron que no han recibido el informe médico del menor y desconocen quién aprobó su alta tras ser diagnosticado el pasado sábado.

El gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas respondió en un escueto comunicado que había entregado el cuerpo de José Luis Alberto Tihuatlie Ta-mayo, quien -según supe luego por los medios- falleció por un paro respiratorio.

La notificación fue enviada por

Alrededor de las 18:00 horas de este domingo, cuando la madre de la menor, Elia Tamayo Montes, aún no había acudido al edificio del Servicio Médico Legal (Semefo).

Luna Porquillo denunció que el gobierno estatal se negó a entregar el cuerpo a sus familiares. Los abogados no descartan un intento de cambiar el dictamen de la autopsia a autoridades separadas y niegan que la menor haya muerto por el impacto de la bala de goma.

Elia Tamayo Montes, madre del niño, exigió estar presente en la autopsia de su hijo; sin embargo, ella fue la última en enterarse de que esta intervención ya se había realizado.

Tamayo Montes exigió justicia y acusó al gobernador Ra-

Fael Moreno Valle por la muerte de su hijo. Me siento muerta por dentro y le pido al gobierno que deje de torturar a mi pueblo, dijo entre sollozos.

El sábado, Elijah Tamayo hizo un llamado de vida para no desconectar a su hijo de 13 años de la respiración artificial que lo mantenía con vida en el Hospital General del Sur.

En la sede de la Fiscalía General de la República, el diputado perredista anunció que se suspendió la marcha a la Ciudad de México y en su lugar convocó a una manifestación multitudinaria para este lunes en San Bernardino Chalchihuapan en protesta por la represión a las gradas.

La Secretaría de Estado de Seguridad Pública, encabezada por Facundo

Rosas Rosas -quien fuera secretario de seguridad pública federal durante la gestión de Felipe Calderón Hinojosa y quien coordinó el desalojo policial de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero, cuando fallecieron dos estudiantes-, reiteró: A partir de las tres de la tarde , el cuerpo de Luis Alberto Tehuatlie estará a disposición de la familia una vez realizada la necropsia legal en presencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La mañana de este sábado, el gobierno del estado de Puebla intentó desmarcarse de la muerte del niño al exhibir la carta SSP/06/09368/2014 del Ministro de la Defensa Nacional, según la cual desde el inicio del gobierno de Valle, ninguna bala de goma . Ha sido comprado.

Por su parte, el neurólogo Luis Felipe Loria Rosado, enviado el sábado pasado por el Senado para examinar a José Luis Alberto Tehuatlie, descartó que la lesión del menor haya sido provocada por un misil, como acusa el gobierno de Puebla.

No hay rastros de quemadura alrededor de la cicatriz, dijo el especialista, quien acudió al Hospital General del Sur a pedido de Manuel Bartlett Díaz, senador del Partido Laborista. El médico intervino luego de que el Departamento de Salud del Estado confirmara la muerte cerebral del niño.

Familiar de diputado perredista asesinado

Valle de Chalco, México, Fernando Juárez Morales, de 34 años, cuñado del diputado federal perredista Ramón Montalvo Hernández, fue asesinado la noche del sábado con arma blanca en la comunidad de San Miguel Xico 3, de este municipio. Se investiga si este asesinato tiene relación con el atentado ocurrido el 8 de mayo, en el que el parlamentario recibió tres impactos de bala cuando se dirigía a su casa. El presidente del Consejo Estatal del Sol Azteca, Anselmo Cruz García, informó que la concejala Esther Tapia recibió este sábado una amenaza de muerte en su teléfono, por lo que solicitó la intervención de la PGJEM.

Chiapas: Matan a cuatro policías por extorsión

San Cristóbal de las Casas, República de Chile. La detención se produjo en flagrante delito, en una acción coordinada entre esa unidad y la Secretaría de Seguridad y Protección Civil, luego de que los familiares de las víctimas interpusieran una denuncia con base en la averiguación previa FAR/126/14.

La condenaron sin saber si era culpable, dice Norberto Rivera

Sin saber si era culpable de los delitos de trata de personas y explotación infantil, ya querían quemar en leña verde a Rosa Verduzco, dijo el cardenal Norberto Rivera Carrera.

Durante la Misa dominical, el Arzobispo Primado de México hizo una analogía de cuando se siembra la cizaña junto a la buena semilla. Si queremos podarlo, podemos arrancar la planta buena, como es el caso, dijo, del director del albergue La Gran Familia.

Por eso pidió a los feligreses que tengan paciencia con esa paja que vemos a nuestro alrededor. No nos dediquemos a juzgar, sino a ayudar a los demás a ser una buena planta.

Arzobispo pide apoyo para estrategia contra el crimen

Acapulco, Gro., el arzobispo de la diócesis local, Carlos Garfias Merlos, llamó a las autoridades ya la sociedad a trabajar juntos por la paz y la justicia. Pidió a la ciudadanía entender la lucha contra la inseguridad y que no son las autoridades las que generan la violencia. Recordó que en los últimos días se recibió un llamado de extorsión en la Universidad Autónoma de Guerrero, por lo que llamó a buscar mecanismos efectivos para atender a las víctimas de la violencia y deseó que quienes la provocan dejen de hacerlo.

Sospechan de una organización de viajes de robos

Texcoco, México, Los padres de unos 30 estudiantes de secundaria del campus Tex-coco de la Universidad del Valle de México (UVM) que fueron robados de un autobús el 10 de julio cuando regresaban de un viaje de graduación demandaron al fiscal. General La Secretaría del Estado de México investigará a la empresa de transporte Carpinteyro's Travel ya las promotoras de viajes Rock-It y Traveo SA de CV.

Familiares de niño muerto por bala de goma temen que cambien autopsia

Carlos García

El expresidente Vicente Fox Quesada acordó con Rosa Verduzco Verduzco la reapertura del albergue La Gran Familia con el apoyo de la Fundación Vamos México.

Durante una entrevista con los medios en la comunidad de San Cristóbal, el expresidente se comunicó telefónicamente con Mama Rosa, a quien le propuso reabrir el albergue. Al final de la conversación, Fox Quesada señaló brevemente que Verduzco es una mujer fuerte que aceptó la propuesta de continuar con La Gran Familia.

Ante la llamada, dijo: “El sistema (de La Gran Familia) es ejemplar, tanto que pretendo hablar contigo, Mamá Rosa, y ofrecerle que a través de la Fundación Vamos México podamos agruparnos y poder continuar con esta. tarea".

Agregó que la casa La Gran Familia puede seguir funcionando en Zamora, Michoacán, “corrigiendo todos los defectos que hayan podido presentarse, transformándola en una institución,

en un internado donde se cuidan niños.

“El Estado no tiene capacidad para atender a los 8 millones de niños y jóvenes que no estudian ni trabajan (ninis) y Rosa Verduzco educaba a los menores que eran delincuentes, niños de la calle, drogadictos, hijos de familias rotas, sin educación o abandonados ”, dijo Vicente Fox.

Lo ideal es que el albergue sea como los internados del Tecnológico de Monterrey, “haciendo las mismas tareas, con el mismo amor, pero con el apoyo económico, que le faltaba a Mamá Rosa”, dijo.

El acto de injusticia no puede así ser borrado; La forma en que sucedió fue muy grave. Finalmente, gracias a la Fiscalía General de la República (General de la República), quienes lograron entender el caso.

Declaró que es mentira que los niños del albergue Rosa Verduzco fueran abusados, y “al final triunfó la verdad sobre la mentira absoluta, sobre esta artimaña brutal contra una señora.

“Todo lo que se ha dicho no es verdad, el 99 por ciento de lo que se ha dicho es verdad

trajeron los medios al baile; No sé por qué no pidieron pruebas primero, pidieron ver cómo iban las cosas, por qué no entrevistaron a Mama Rosa”, preguntó el expresidente.

Los padres que afirman que sus hijos han sido abusados ​​primero los abandonaron y ahora los reclaman, llevando a la opinión pública a la pista de baile. Ahora, ¿quién va a reparar todo este daño hecho?, remarcó.

Acusó a la detención de Verduzco de ser un michoacanazo, porque las autoridades “se han acostumbrado a detener, procesar y condenar públicamente y luego averiguar.

Llamo al STF: tienen que hacer una prueba (legal); Cada vez se da más poder a la facultad de acusar sin pruebas no es lo que dice la Constitución. Las personas tienen derecho a un juicio justo, no publicitado en los medios, prenderles fuego, quemarlos, insistió Fox.

Fox acuerda con Mama Rosa reabrir La Gran Familia

steun van Vamos Mexico Alfredo Méndez

De los 49 bienes asegurados habrá que descontar dos en el caso de enriquecimiento ilícito contra Raúl Salinas de Gortari.

(Video) Princes of the Yen | Documentary Film

Fuentes de la Justicia Federal (PJF) confirmaron que Carlos López Cruz, juez federal número 13 en un caso penal federal, luego de 17 años a disposición de la autoridad, devolvió la propiedad de un departamento y la famosa hacienda El Encanto a quienes son los legítimos dueños de las propiedades

Precisamente en esta finca fue sembrado el esqueleto falso de Manuel Muñoz Rocha, acusado del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, el cual fue allanado por la Fiscalía General de la Nación luego de que Francisca Zetina La Paca le dijera al entonces Fiscal Federal Pablo Chapa Bezanilla que Allí fue enterrado el cuerpo de Muñoz Rocha. El otro es un departamento ubicado en Tezoquipa 101, Edificio 101, en el antiguo barrio Niño Jesús, hoy La Joya, delegación Tlalpan. Ese juez entregó a María Dolores Eliza Aguilar Vega, administradora única de Inmobiliaria Contadero, dueña de El Encanto, un terreno de 16,556 pies cuadrados en el distrito de Cuajimalpa. La finca fue adquirida por esta inmobiliaria el 27 de enero de 1981, muchos años antes de las denuncias de enriquecimiento ilícito contra Raúl Salinas que llevaron a la confiscación de la finca.

Fuentes judiciales indicaron que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) envió el 26 de junio una carta al juez López informándole que, en cumplimiento de su mandato, la devolución del terreno, también conocido como Contador.

Con respecto al apartamento en Tlal-pan, las fuentes consultadas informaron que la propiedad fue devuelta a Margarita Mina Moss y Alejandra Pérez Mina, quienes recibieron amparo de la justicia federal luego de demostrar en un largo juicio que no tenían relación con Raúl Salinas.

Devuelven a sus legítimos dueños el caserío El Encanto y un apartamento confiscado a Raúl

Salinas

alfredo mendez

Seis de los nueve detenidos durante el allanamiento del albergue La Gran Familia —fundado en 1947 por Rosa del Carmen Verduzco, Mama Rosa— rindieron este domingo testimonio preliminar ante un juez federal en Tepic, Nayarit, y según fuentes judiciales federales poder (PJF ), los seis se reservaron el derecho a declarar.

Contrario a lo ocurrido el pasado martes y miércoles -cuando la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer abundantemente detalles de la investigación contra los encargados de la casa en Zamora, Michoacán, revelando incluso varios testimonios de las víctimas-, durante el cierre de la semana , la agencia no ha brindado ninguna información oficial sobre el caso Mama Rosa.

Funcionarios de la PJF indicaron que los delitos por los que fueron imputados los detenidos fueron abuso sexual, privación ilegal de la libertad y trata de personas en sus formas de explotación laboral, pero no precisaron si los tres delitos fueron atribuidos a los seis imputados.

Los destinatarios son Felipe Serrano Gómez, El Kiro; Enrique Hernández, Cito; David Verduzco, Rollo; Miguel Ibarra, Maycon; Vicente Félix y Lourdes Verduzco, detenidos el pasado martes durante el operativo militar y policial en el que también fue detenida Mama Rosa.

Todavía no está claro si los seis acusados ​​han pedido que se duplique el plazo constitucional (de tres a seis días), que muy probablemente se anunciará el lunes.

Tampoco existe la versión de ninguna autoridad sobre las razones que llevaron a la PGR a cambiar su intención inicial de detener a Mama Rosa por el presunto hostigamiento de varios niños internados en La Gran Familia. Ayer mismo, Rosa del Carmen Verduzco permanecía en el hospital de San José, en Zamora, pero ya no bajo la vigilancia de la policía federal.

Durante el fin de semana también se reveló que la PGR no había asignado a Claudia Priscila Salazar ni a María Rosa Viveros, quienes se desempeñaban como docentes. Los dos quedaron en libertad por falta de elementos.

Hasta el cierre de esta edición, la PGR no había informado la situación jurídica de Rosa Verduzco y sus subordinados en la casa.

Según testimonios de menores alojados en La Gran Familia, los sujetos apodados El Kiro, Cito y Maycon agredieron sexualmente a niños en reiteradas ocasiones en la casa, aunque aún existen dudas sobre si el fundador del albergue sabía de estos delitos y si era él mismo. comportamiento superpuesto que ha sido penalmente prohibido durante varios años.

Los detenidos de recepción se reservan el derecho a presentar un informe

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (12)

policía p4

�����������

��������������������

�������

�����������������

�����������������������

�����������������������������������

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (13)

Con el único propósito de homenajear a dos personajes que jugaron un papel importante en la consolidación de un campeón, como es el Club Deportivo Maderera, quien fundó este equipo de fútbol en 1970, cuyos dos ganadores fueron Jorge Blanco Carvajal y Miguel Ángel “El Lic”. Ortíz Gallegos.

En fútbol ganó el título el equipo llamado Resto del Barrio, por lo que ganó la copa bajo el nombre de Miguel Ángel Ortiz Gallegos.

Esta es la segunda vez que se realiza esta competencia que lleva el nombre de “Jorge Blanco Carvajal”, que sirvió para conmemorar el 44 aniversario del equipo de Maderera.

El equipo que luce esta hermosa copa en la ventana venció con siete goles a tres a uno de los locales, como el Maderera Capirotada, que no pudo evitar la derrota.

Este duelo final fue un compromiso en el que los ahora campeones lucharon por vencer a los veteranos, pues el subcampeón comenzó ganando el partido con un gol de Gerardo "El Sapito" Márquez.

Más tarde las jugadas fueron igualadas por Resto do Bairro con una anotación de Daniel "El Chapatín" Escárzaga, pero esta jugada solo reavivó el espíritu de los Veteranos, ya que crearon algunas jugadas más para que él guiara a "Sapito" Márquez a su equipo con una anotación de tres a uno.

A partir de entonces, discusiones como "el cielo" terminaron con

parte de los veteranos, ya que los chicos se adueñaron de la acción para liderar una ofensiva letal que marcó seis goles en los últimos diez minutos de partido. Los goles de la victoria los marcaron Julio Ibarra, Miguel Avi-lés, que marcó dos, Édgar Almeda y Víctor González.

LA CELEBRACIÓN DEL PREMIO

Miguel Ángel "El Lic." Ortiz Gallegos encabezó la entrega de premios y aprovechó para agradecer la asistencia de los jugadores, acompañados de sus numerosos familiares

Le dieron vida a este jonrón, también destacaron la importancia que prima en las cercanías de Maderera para la proyección del deporte y en especial del fútbol.

Héctor "El Chato" Rangel, exjugador del Club Deportivo Maderera, reconoció a Domingo Fidel Salazar, director técnico de Maderera e integrante de la liga "Benito Juárez", quien llevó a este equipo a dos finales de esta importancia en menos de un año organización.

Later presenteerden “Cha-to” Rangel en Víctor Blanco Pinedo de Miguel Ángel “El Lic” beker. Ortiz Gallegos, en het waren Daniel "Chapatín" Escárzaga en Miguel "El

Pelos” Avilés quien recibió un hermoso trofeo, que Resto del Barrio honrará por un año como rey de este importante cuadrangular.

EL CAMINO AL TÍTULO

Es importante recordar que para avanzar a la final de esta competencia, el equipo Resto de Prensa previamente debía vencer por marcador de diez goles de tres al combinado Club Deportivo Maderera, que compite en la categoría intermedia del Durango Veterans Soccer. competencia.

Mientras que Maderera Capirotada combinó para conseguir el

Al final, le tocó vencer al representante de la madera que milita en la segunda división de la Liga de Fútbol de Veteranos de Durango en un reñido duelo con marcador de cinco contra cuatro.

EXHIBICIÓN

Cabe señalar que las acciones de estos festejos iniciaron con un partido de exhibición en el que participaron con gran entusiasmo los jugadores del Club Deportivo Maderera, quienes próximamente harán su incursión en la primera división de la Liga de Fútbol Universitaria “Benito Juárez”. Domingo.

SportSport julio 2014martes 22

El resto del barrio tiene el título del torneo "Jorge Blanco Carvajal"

Con gran éxito se llevó a cabo el jubileo del Club Deportivo Maderera, lo que le valió el “Lic. Ortíz”

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (14)

Deportes electrónicos D2

Mexico.- (Notimex)

Torneo inaugural 2014 con derrota 1-3 ante Monterrey.

En su regreso al circuito superior, Leones Negros perdió ante Monterrey en el Estadio Tecnológico y no logró entrar en la tabla del cociente, por lo que se mantiene en la parte inferior.

Los "cabeludos" fueron los únicos visitantes que no lograron sacar al menos un empate en esta jornada inaugural, dominada por los clubes extranjeros y que terminó con cinco victorias fuera, tres empates y una victoria de campo. casa, la de Rayados.

Veracruz se clasificó en el penúltimo lugar de este ranking luego de la derrota 0-1 ante Santos Laguna en el estadio Luis "Pirata" Fuente. Los Tiburones Rojos tienen un porcentaje de 1.0286 tras 36 unidades en 35 partidos.

En tercer y último lugar se encuentra Puebla, quien gracias a que ganó 1-0 a Tijuna como local en el inicio de la fecha inaugural del Apertura 2014, mejoró su promedio a 1.0435 y logró 72 puntos en sus últimos 69 partidos.

Los "Camoteros" redujeron la desventaja con la que iniciaron ante Guadalajara, cuyo porcentaje ahora es de 1.0580, luego del empate en el marcador ante Chiapas al final del primer encuentro.

México.- (Notimex).- El técnico argentino de Chivas de Guadalajara, Carlos Bustos, reconoció que Jaguares de Chiapas fue mejor que su equipo en este partido que empató 1-1, pero espera que su equipo mejore en el futuro.

“Hubo partes del juego en las que pudimos haber sido mejores que el rival, pero también partes en las que ellos fueron mejores que nosotros; tenemos que jugar mejor. por supuesto que es el clima

El resultado no es bueno para nosotros", dijo.

“Tuvieron jugadas claras. (Chiapas) es un equipo que maneja muy bien el juego ya veces controlaban el desarrollo del juego y eso nos lo dificultaba”, agregó en conferencia de prensa.

Indicó que el objetivo del equipo y su trabajo es hacer que su campo pese como antes y sumar tres cada vez que juegan aquí,

donde los rivales han salido recientemente con un máximo de tres puntos, como podría haberlo hecho hoy Chiapas.

“Creo que tenemos que hacer de este lugar (el estadio de Chivas) un lugar donde los rivales la pasen mal, pero vi a Chiapas en la cancha en momentos cómodos y eso no puede pasar”, dijo.

Por otra parte, evitó culpabilizar la forma en que algunos jugadores, como Omar Bravo, cedieron en el último minuto la posibilidad de ganar el partido, por lo que subrayó que el equipo genera este tipo de ocasiones de gol.

"Hoy (Omar Bravo) tuvo que fallar algunas situaciones claras, pero eso es lo importante para Guadalajara, que los atacantes tengan ocasiones, el resultado es de todos, no se puede culpar a nadie"

México.- (Notimex).- Con un equipo en plena transición y lleno de jóvenes, la selección femenina de baloncesto iniciará su participación en la especialidad Centrobasket que se disputará en el Gimnasio Nuevo León de la ciudad de Monterrey.

Participarán ocho equipos de la región de Centroamérica y el Caribe, con cuatro cupos en juego para el Torneo FIBA ​​Américas, que se llevará a cabo el próximo año en fecha y sede por determinar.

Al frente del equipo está la legendaria exjugadora de Chiapas, Elsa Hayashi, quien ayudó al quinteto mexicano a escalar varias veces en ocasiones anteriores.

veces en el podio en este evento regional.

Para la ahora entrenadora en jefe, este partido será su prueba de fuego, ya que si bien ha tenido cierto éxito al liderar a los equipos que ha llevado al título, muchos observarán su desempeño para determinar si es la persona adecuada para liderar. equipo.

Habrá que ver cómo afronta la ausencia de Brisa Silva, una de las jugadoras con más experiencia que ha tenido, que recientemente anunció su dimisión, dejando al equipo sin un elemento directivo.

La selección nacional se ubicó en el grupo "A" junto con

los de Costa Rica, República Dominicana y Puerto Rico, y lucharán con

Puertorriqueños y quiqueyanos por llegar a los dos primeros puestos

garantizar este grupo y con ello la clasificación al Torneo FIBA ​​Américas 2015.

El grupo "B", que bien podría considerarse el de la "muerte", lo integraron El Salvador, Islas Vírgenes de EE.UU., Jamaica y Cuba, sector del que posiblemente podría salir el campeón.

Los partidos programados para la primera fecha son: En el Grupo "B", Islas Vírgenes de Estados Unidos se enfrentará a Jamaica, mientras que Cuba se enfrentará a El Salvador. En el Grupo "A", República Dominicana se enfrentará a Puerto Rico y en el partido inaugural México medirá sus fuerzas ante Costa Rica.

México.- (Notimex).- Monterrey fue el único equipo que sumó las tres carreras en casa para liderar el cuadro local, mientras que Pumas de la UNAM lidera a los visitantes tras disputar tiempo la primera fecha del torneo inaugural de la Liga MX 2014.

Rayados tuvo una actuación triunfal en el Tecnológico donde venció a los recién ascendidos Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, sumando tres puntos para superarlos ante los suyos en la jornada inaugural.

Los equipos Querétaro, Veracruz, Tijuana, Cruz Azul y el campeón León no pudieron imponer su ubicación y se quedaron sin unidades.

Buena jornada para visitantes como Pumas de la UNAM, América, Puebla, Santos

Ganaron Laguna y Pachuca, pero ocuparon el Pedregal

primer lugar en mejor diferencia de goles.

martes julio 22, 2014

México.- (Notimex).- El mediocampista paraguayo Osvaldo Martínez se convirtió en la cita inaugural del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, tras anotar los goles en la victoria del América sobre León.

Pese a la colaboración del arquero William Yarbrough en uno de los dos goles, "Osvaldito" fue factor fundamental para que Águilas lograra el primer triunfo del partido.

Sin embargo, debido al marcador de 2 a 1. La continuidad fue muy criticada.

sin embargo, desde el ex regiomontano en las filas del equipo azulcrema, tras el mal desempeño que mostró el año pasado, Martínez quiere demostrar que es digno de vestir esos colores.

El jugador de 28 años, que salió de Libertad en su país, llegó a México para el Torneo Clausura 2009 para defender el escudo.

de Monterrey, equipo con el que se desempeñó bien, sin embargo, no fue considerado para participar en el Mundial de Sudáfrica 2010.

Para el Torneo Apertura 2011 fue transferido al Atlante, donde asumió un rol de dirigente, lo que le valió un lugar en el América, de la mano del técnico Miguel Herrera, quien lo consideró su genio creativo, con actuaciones discretas hasta y con .

México.- (Notimex).- El colombiano James Rodríguez, aún mediocampista ofensivo del Mónaco francés, será presentado como nuevo jugador del Real Madrid en los próximos días y vestirá la camiseta número 10.

El cúcuteño ya está en Madrid y se dice que el acuerdo entre ambos clubes se cerró el pasado domingo por unos 107 millones de dólares, con la posible inclusión de un jugador 'merengue' en la transacción, según varios medios de comunicación españoles.

Incluso en las calles de la capital de España se pueden ver varias tiendas de deportes que tienen el número a la venta.

El número 10 del Real Madrid nombró a James, número que permaneció disponible en la plantilla cuando el alemán Mesut Özil se fue al Arsenal, en Inglaterra.

Este sería el segundo gran fichaje de los 'vikingos' de cara a la próxima campaña, tras la llegada del centrocampista alemán Toni Kroos, campeón del mundo.

A falta de una entidad 'blanca' oficial, el jugador de 23 años, que tuvo una destacada participación en el Mundial de Brasil 2014 y ganó la bota de oro como máximo goleador del torneo con seis goles, deberá renunciar esta semana al cargo. El contrato que le mantendrá las próximas seis ligaría temporadas a la Real.

Osvaldo Martínez es la figura del día

Monterrey es el único equipo en ganar como local en el primer encuentro

El equipo de baloncesto femenino listo para el Centrobasket

James Rodríguez se convierte en el 10 del Real Madrid

Bustos: Chiapas fue mejor y Chivas

Universidad de Guadalajara no suma nada a la tabla porcentual

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (15)

D3Sports martes 22 julio 2014

Este domingo, en el Diamante de Honra, Gloria Pescadería Muñoz sumó otra estrella a su legado en la Liga de Softbol Femenil, luego de derrotar con facilidad a la representante de Universidad Juárez en el juego de campeonato. El marcador final indicó 8 carreras a 0 a favor de los pescadores.

Gran actuación sobre el montículo de Sarahí Ruiz Mápula, cuyos tiros nunca pudieron ser descifrados por los universitarios. Si bien a Elizabeth Salinas no le fue tan mal con los controles de la UJED, sucumbió al poder ofensivo de sus oponentes.

De esta forma, los dirigidos por Nicolás Mápula retuvieron el título de la categoría, el mismo que consiguieron en la última edición de esta competencia al vencer a los universitarios en un dramático duelo. En esa ocasión, el campamento de Carita Medina fue testigo

de esta reunión en aquella fría tarde de febrero.

Favorito indiscutible desde el inicio de la temporada

El noveno equipo de Pescadería Muñoz fue designado como el primer aspirante al título, ya que mantuvo en sus filas a importantes jugadores como la lanzadora Sarahí Ruiz, quien ha sido parte vital del equipo durante muchos años.

Pero el camino hacia el campeonato no parecía nada fácil. Todo indicaba que los universitarios llegarían al nuevo torneo con ánimo renovado y sed de revancha. Por momentos, los juarenses parecían tener argumentos para pelear cuerpo a cuerpo con el gran favorito. Sin embargo, el declive llegó hacia el final de la temporada y les costó la pérdida del campeonato.

Cabe señalar que llegó la UJED

para el partido decisivo con la batería a media carga, porque primero debía batir la novena de Saoli Laiza para ganarse el derecho a disputar el campeonato. Situación que debilitó al equipo.

Así finalizaba una temporada más en la Liga de Softbol Femenil, con la figura de la pescadera Muñoz en lo más alto y con dos rivales por delante, alcanzaban un puesto en el podio de campeonas, siendo la UJED y Saoli Laiza, dos equipos que dieron mucho color a una estación cálida.

Pescadería Muñoz se corona en la Liga de Softbol Femenino

Repite la dosis para toda la UJED

A una semana del inicio del torneo final de la Liga Benito Juárez 2014, este domingo se disputó la final del torneo de copa, donde el equipo Serpaprosa sorprendió al vencer en los penales al Deportivo De la Hoya para afirmarse como monarca.

En los 90 minutos de juego, el marcador terminó con un empate en 2 goles. Teniendo una oleada de emociones que dejó con las manos en el corazón a los presentes en las gradas del Liceu Diurno. No queda más remedio que los tiros penales, para acabar con el sufrimiento y el último suspiro de este partido.

No podía haber mejor partido para cerrar el torneo de copa, con dos duendes de gran nivel. Pero fueron los vestidos como la naranja mecánica los que prevalecieron para quedarse con esta competencia, lo cual no es poca cosa. Al contrario, es una competición de alto nivel y, de paso, una pretemporada de lujo.

Con la máxima motivación, Serpraprosa inicia su andadura por la Primera División de la Liga Benito Juárez en busca del ascenso al circuito top. Por otro lado, Deportivo De la Hoya no sale bien parado con este contratiempo ni por un segundo

Es hora de que inicie su participación ante los grandes nombres de la categoría Eredivisie. Por supuesto, este juego no puede tomarse como un parámetro de lo que sucederá con estos dos equipos una vez que la pelota ruede el próximo domingo.

Aunque puede considerarse una muestra de lo que vendrá. Durante la semana, la junta de la liga emitirá los documentos de la temporada regular. Así que tanto Serpaprosa como De la Hoya sabrán qué esperar con el tiempo

Torneo final 2014. Así terminó una edición

del torneo Copa de la Liga Universitaria Benito Juárez. Lo cual no alcanza para saciar la sed de fútbol que reina en el corazón de los jugadores aficionados. Pero calmó los temores ante el inicio del torneo Clausu-ra 2014, etapa en la que se esperan grandes emociones y un final épico, como ha sucedido en las últimas ediciones.

Serpaprosa retiene la copa

La Liga de Veteranos de Durango, una de las más emocionantes de nuestra ciudad, volvió a sus andanzas con el Torneo Final 2014. El sábado disputó su primera prueba ante el Deportivo Armandito, prueba que superó con cierta facilidad, dejando las últimas tarjetas con números. de 4 goles a 2.

Los goles del equipo ganador los marcaron Joel Ortega, Jorge Rivero y José Larreta, este último en dos ocasiones. Mientras que Armando Delgado le puso el ataque a Armandito con unos lindos goles.

Para Gámiz, esta disputa es una oportunidad para vengarse de lo ocurrido en el torneo anterior, donde quedaron fuera de la gran final tras perder ante Taquería Tepeyac en la semifinal. Este revés ha marcado profundamente a la directiva y por eso hicieron algunos cambios para el Torneo Clausura 2014 para fortalecer al equipo.

Entre los recién llegados se encuentra Jesús Valtiérrez, conocido por su trayectoria con los Diablos Rojos de la Universidad de Juárez, quien intentará recuperar el alto nivel que lo ha convertido en uno de los mejores

jugadores aficionados de la entidad. Por otro lado, jugadores como Román Arámbula, Jesús Ortiz, Jorge Rivero, Salvador Rivera, Ismael Lozano y Bernardino Aguilar ya pertenecen a las filas del equipo de galería. Todos ellos sumarán talento para llevar la gloria a esta competitiva liga.

Cabe señalar que este semestre es crucial para todos los equipos de expansión urbana, ya que en diciembre se realizará el torneo "Campeón de Campeones de Año Nuevo", donde el Deportivo Gámiz se mantiene como el vigente campeón, luego de ganar el grupo del Congreso del Estado en la última edición, partido que se disputó en el estadio Francisco Zarco. Para repetir la hazaña, Gamiz necesita sangre nueva de alta calidad.

Pero no todo va bien para el equipo rojillo, ya que a pesar de estar reforzado con jugadores de gran nivel, perdió algunos de sus mejores elementos. Este es el caso de Cornelio Fa-vela, guerrero de las mil batallas, quien ahora defenderá los colores de la Sección 44 de Romeros.

Antes de este primer encuentro, tanto Gámiz como Armandito se encontraban algo desconcertados en su juego colectivo, será en el transcurso de las próximas semanas que veremos mejorar su desempeño.

El equipo de Educación Física Infantil Sénior sorprendió a todos en el Gimnasio de la Sección 44 al vencer al equipo de Azcona, aún después de una larga ventaja en la clasificación. Pero a base de constancia y talento, los Infantes lograron salir airosos manteniéndose firmes en sus ambiciones de luchar por la corona.

La Sección 44 de la Liga de Voleibol está en su mejor momento. Este fin de semana fue la última jornada disputada, con algunos equipos jugando su chance de entrar al campeonato en pocos sets. Uno de ellos es el equipo de Educación Física Infantil de la Tercera Edad, que tuvo la dura misión de

con gracia ante el Azcona, uno de los equipos más sólidos de esta competición y que contó con toda su plantilla para este partido.

Pese a tener las probabilidades en su contra, los candids lograron imponerse en el primer set con un muy disputado marcador de 25 puntos a 23. Pero Azcona se sintió intimidado por el resultado y antes del segundo episodio los integrantes salieron a sacarse la espina. algo que les animó a imponerse con tarjetas 25-7.

Todo indicaba que Educación Física diría adiós a este torneo al final de este partido, pues el factor emocional estaba en contra, pero en la conversación previa al inicio del tercer set, el técnico Enrique Gámiz ajustó

Se hizo cargo del equipo e hizo algunos cambios tácticos, situación que se notó justo en el inicio de la vuelta decisiva.

El juego temprano de Educación Física provocó cambios urgentes en Azcona, que no pudo contener la intensidad del rival. Por momentos acortaron el marcador, pero a los pocos minutos la diferencia volvió a ampliarse. Así se jugaron los últimos minutos y el marcador final indicó 15 puntos a 8. Bonito triunfo de Educación Física para Niños de la Tercera Edad, que aumentó sus posibilidades de llegar a la gran fiesta.

El Clausura 2014 tuvo un comienzo emocionante para SERCOM y Tierra Blanca. Tras el silbato, el marcador indicaba una igualdad de 4 goles para cada bando, situación que obligó a lanzar tiros penales, siendo los guías los que se llevaban el punto extra.

Este partido de la última edición de la competición acabó con un marcador de escándalo a favor del SERCOM. Pero bien se dice que la única constante en la vida es el cambio y el equipo de Tierra Blanca lo demostró en la jornada inaugural del sábado ya que el equipo que se presentó no se parece en nada al que vimos la temporada pasada.

Prueba de ello fue la capacidad de sus atacantes José Soria, Julio Valdivia y José Huízar, que trabajaron juntos en las dianas necesarias para poner en apuros a SERCOM. Mientras que la respuesta fue auspiciada por Jesús Quiñones, Martín Rodríguez y Fausto Rentería para establecer la paridad.

En este primer día que

los equipos mostraron una cara completamente diferente a la del torneo anterior. Además de Tierra Blanca, el grupo de Sección 44 sorprendió a Romeros en su primera actuación. Lo hizo al enfrentarse a Looka Que Fue Ayer y obtuvo sus primeros tres puntos de la temporada con un marcador de 4 a 2.

Por su parte, el equipo de Nor-vak respondió a las exigencias del primer encuentro en el duelo ante Rostec Construcciones. Comandados por Jesús Trinidad, los vendedores de ropa deportiva se impusieron por 3 goles a 1. Gran comienzo para el actual número dos de la Premier.

De esta manera consiguió el banderazo titular en la Liga de Veteranos de Durango, una de las ligas más altas de todo el estado. Naturalmente, a medida que avanza el campeonato, se empieza a notar el verdadero papel de los favoritos y de los que no harán más que animar el torneo. En principio todo indica que nos espera- rán muchas sorpresas en las próximas semanas.

Sorteo de Tierra Blanca le Sachael con SERCOM

Victoria heroica para la EF Infantil Senior

Gámiz se renueva y debuta triunfalmente

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (16)

D4 Deporte

Con la representación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, el Director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, recibió a algunos de los canoistas participantes en la 51 Gran Regata en el Río Nazas, además de presidir la entrega de premios. evento que se llevó a cabo en el marco del 451 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango.

A la ceremonia asistieron, además del dirigente deportivo estatal, quien exhortó a los participantes a seguir compitiendo al más alto nivel, destacando las categorías infantil y juvenil de los Juegos Olímpicos Nacionales, a quienes solicitó. involucrados en este maravilloso deporte, por lo que en no mucho tiempo recibirán medallas para Durango en la feria deportiva más importante que organiza la Comisión Nacional para la Cultura Física y el Deporte, el coordinador del evento, Alberto González Martínez, quien dio la bienvenida a todos participantes, además de encabezar la entrega de premios de cada una de las categorías.

Los principales premios fueron kayaks, así como diversos artículos como bicicletas, tablets, gafas de sol, tiendas de campaña, entre otros, que los patrocinadores repartieron en esta competición que recorrió los municipios de Rodeo, Nazas y llegada a Lerdo.

Los grandes premios fueron donados por el Instituto Estatal de Deportes (dos kayaks). El Ayuntamiento de Deportes de Lerdo, en presencia del Director Joaquín Reyes, también facilitó un kayak; por su parte, el director deportivo de Gómez Palácio, Víctor Márquez también suministró un kayak, así como el director de la

Torreón Sport, Alina Garza Herrera; El acto de premiación también contó con la ilustre presencia de la Secretaria de Estado de Desarrollo Económico, Ana Cecilia Monárrez Mena.

Además de premiar a cada uno de los ganadores de las distintas categorías, también se entregó un merecido reconocimiento a Arturo García Carrillo, quien compitió durante más de 10 años como Juez Jefe y Cronometrador. Antonio Castañeda Castañeda también fue reconocido por su trayectoria y gran labor altruista y, por último, la Sra. Encarnación Martínez reconoció a Arturo Martínez Burciaga “El Ranchero” por sus 40 años ininterrumpidos de participación en la Grande Regata Nazas.

EXCELENTE PARTICIPACIÓN DE LA ESCUELA DE CANOA IEDCON

El Instituto de Canotaje

El Instituto Estatal de Deportes, con sus canoeros del municipio de Nazas, se desempeñó de manera excelente en esta Regata, logrando el primer lugar en la categoría Infantil con Cristian Montalvo Varela.

En la categoría de principiantes, Jesús David Valles quedó segundo, Joseph Valencia Yescar tercero y Andrés del Río Soto cuarto; En Rookies, Gerardo Nevárez fue segundo, mientras que Jorge Antonio González Ruiz fue tercero.

En la clasificación, Jesús Iván Garza Mijares se destacó al terminar en tercer lugar, mientras que Daniel Villa Salas fue quinto.

De esta forma, la Escuela de Piragüismo Nazas IED tuvo una excelente participación en la 51ª Regata Nazas, demostrando el esfuerzo de sus pilotos por ser representativos en eventos de escala nacional.

martes julio 22, 2014

Regata Río Nazas, otro triunfo de la celebración del 451 aniversario

Unas quinientas personas se dieron cita en el evento "Fitness Revolucionario", que tuvo lugar en honor al 451° aniversario de la fundación de la ciudad de São Paulo.

En el predio de la Feria Nacional Durango Villista 2014, se vivió un maravilloso escenario, donde cuatro ritmos se unieron en un solo corazón para hacer bailar a quinientos entusiastas del fitness dance.

Gran respuesta tuvo esta convocatoria, donde los maestros instructores Pedro Camacho de República Dominicana, Carlitos Ferreira del programa Sabadazo, María Elena Flores y Diego Sánchez revolucionaron el “fitness dance”.

Cada maestro involucró a los participantes a su propio ritmo, algunos en mayor número, otros en el sector más entusiasta, pero al final los aproximadamente quinientos

Estas personas bailaban con la música que más les gustaba.

La masterclass de ritmo comenzó con el experimentado Diego Sánchez, quien arrancó el evento con mucho ritmo, seguido por Carlitos Ferreira quien se ganó el corazón de los duranguenses con su gran simpatía y gran destreza para el baile.

Llegó una famosa de Durango que siempre cautivó con su estilo durante sus visitas, así como María Elena Flores quien también supo cautivar a los asistentes que disfrutaron de esta sesión.

El cierre lo dio Pedro Camacho, quien con su sensualidad dejó sin aliento a quienes lo siguieron en esta multitudinaria activación que cumplió con el propósito de ofrecer una forma de ejercicio a los nacidos en la Perla del Guadiana.

El coordinador deportivo de estas fiestas, Adrián Granados, en representación del Director General de Ferias y Espectáculos, D. Rodrigo García Ibarra, reconoció y presentó a cada uno de los cuatro maestros

(Video) Armas de Guerra - Henry Pabón - 12 Julio 2014

quienes triunfaron en su actuación y dejaron una glamurosa línea en la historia del baile fitness en Durango. Los ganadores que hicieron bailar a unas quinientas personas fueron Diego Sánchez, Carlitos

Ferreira, María Elena Flores y Pedro Camacho, quienes dijeron estar muy satisfechos con la receptividad del público y el profesionalismo de Fenadu.

Con más de 700 niñas y niños inscritos, y ante un lleno total en las gradas del Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán, el representante del Gobernador Jorge Herrera Caldera, Felipe Cortez Aragón, titular del deporte en el estado y su equipo, premió el “Curso de Verano 2014”, donde durante cuatro semanas se desarrollan diversas actividades físicas, culturales y artísticas.

La junta estatal actual apoya la Escuela de Verano IED ya que comparte la visión del Gobernador de promover actividades que contribuyan al desarrollo físico e intelectual saludable de los niños en Durango, siendo la Escuela de Verano IED la más completa ya que cubre una amplia gama de deportes que nadie más ofrece, tales como: Fútbol, ​​Gimnasia, Hockey, Taekwon-do, Tochito Bandera, Tenis, Ajedrez, Karate, Voleibol, Baloncesto, Balonmano, Natación, Boxeo, Recreativo y Danza Moderna.

para brindar atención

El Jefe de Deportes Felipe Cortez atendió a las hijas e hijos de los duranguenses en estas fiestas, declarando a las mamás y papás, “Lo mejor que tenemos en Durango es la niñez, lo que se haga por ellos y por el bien de nuestra sociedad. agradecemos a los padres la confianza que depositan en nosotros y podemos estar seguros de que sus hijos están en buenas manos y aprenden los fundamentos de muchos deportes de una manera divertida”.

“De parte del Gobernador Jorge Herrera Caldera, reciba un cordial saludo; Encargó que este evento fuera extra, por eso contamos con un grupo de profesionales del deporte y la recreación que trabajamos con entusiasmo y dedicación para que los chicos vuelvan año tras año, que nos diga lo que hacemos. Es responsabilidad de los padres y las instituciones brindar un ambiente en el que las niñas y los niños puedan fortalecer su desarrollo

estas habilidades”, dijo Cortez Aragón.

Previo al mensaje del director del Instituto Estatal del Deporte, Sergio Montenegro Avitía, subdirector de deportes del IED, explicó las razones y consideró los beneficios de estos cursos, afirmando que: “Este instituto cumple el mandato del gobernador Jorge Herrera Caldera. , realizar cada año el curso de verano, respetando todas las normas de seguridad, para que los padres tengan la seguridad de que sus hijos se divierten y conviven en un entorno adecuado”.

Este curso de verano se llevará a cabo del 14 de julio al 8 de agosto de 2014, periodo en el que más de 700 niños de entre 6 y 14 años disfrutarán de diversas actividades en las que desarrollan la motricidad y aman el deporte, está abierto de 8 :20 a 13:30 horas, en el predio del Instituto Estatal de Deportes.

Se realizó la segunda edición de la Caminata por la Paz, con colonias como Huizache y Universal, donde participaron más de ochocientas personas, corriendo, caminando y corriendo.

Asistieron el Secretario General de Gobierno, Profesor Jaime Fernández Saracho, Coordinador General Estatal de Pronapred, así como el Ingeniero Felipe Cortez Aragón, Director

del Instituto Estatal del Deporte y Karla Obregón, secretaria técnica del mencionado programa de prevención.

En un ambiente de color y alegría, también se desarrolló una feria deportiva, compuesta por módulos de juegos recreativos, juegos organizados, yoga, aromaterapia, zumba sentado, rally motor, degustación de comida saludable.

Realizan segundo paseo por La Paz

Inauguración del curso de verano del IED

"Fitness Revolution", el gran éxito de Fenadu

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (17)

SocialesSocialesci

ben

intermediario

ta uno

Marzo

Qué

negro

O

17 julio 2014

Martes 22GaleriaGaleriaGaleríaEditor Gráfico: Maretus Andrade

La bella Alma Ximena Espeleta Barrera fue llevada al templo de Nuestra Señora de los Ángeles, cuando cumplía sus 3 años de vida feliz, por lo que sus padres decidieron hacer este acto de amor a la Misericordiosa para protegerla durante toda su niñez.

Los padres del celebrante son Alma Pamela Barrera Casio y Julio César Espeleta Contreras, quienes tuvieron la dicha de compartir este grato acto social con sus demás familiares y amigos que los acompañaron ese día.

La bella Ximena también llegó acompañada de sus queridos padrinos, Norma Leticia Casio López e Isaías Salazar.

Martínez, a quienes eligió por el inmenso cariño que les tiene. Como correspondía a este momento religioso, los invitados se reunieron en su casa particular donde se realizó una maravillosa fiesta infantil en honor a la cumpleañera, hubo piñatas enormes, además de una gran y deliciosa torta y por supuesto los cuantiosos aguinaldos que se hicieron de la el personaje favorito de la fiesta, de "Dora la exploradora".

La festejada y sus padres agradecieron a todos los presentes por estar presentes en tan memorable día, que sin duda dejó un grato recuerdo para la pequeña Alma Ximena.

Cumplió 3 años y dio gracias a Dios

presentación al templo

ziel ximena

La amiga Alma Ximena Espeleta celebró su llegada a los 3 años.

La niña con sus padres que la mimaban todo el tiempo.

Norma Leticia Casio e Isaías Salazar Mtz. Sirvieron como padrinos de Ximena. La pequeña Ximena con su hermanita Ana Gabriela Espeleta Barrera.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (18)

S2 Social Martes 22 de julio de 2014

CAPO DE

Santoral Hoy personas que llevan el nombre:

Frase célebre de díaPlatón, Gualterio

en Maria Magdalena

No creas todo lo que te digan, pero considera. Evalúate a ti mismo. Vea lo que funciona para usted.

Nuggets de pollo

Ingredientes: 1/4 de libra de pollo deshuesado, cortado en porciones 1 huevo 1 cucharadita de chile en polvo Una pizca de cúrcuma 1 cucharada de hojas de cilantro picadas 3/4 de cucharadita de jugo de limón 1/2 taza de pan rallado Sal al gusto Aceite para freír o para colocar en una bandeja para hornear como

preparar en el horno Preparación:

Cortar el pollo y lavarlo con el jugo de limón y azafrán, agregar el resto de las hierbas aromáticas, sal y mezclar bien. Déjalo marinar durante 15 minutos. Bate el huevo en un bol y pon el pan rallado en otro bol. Tome un trozo de pollo, sumérjalo en el huevo, luego en el pan rallado y reserve. Repita el procedimiento con todo el pollo. Si las vas a freír, calienta el aceite en una sartén y fríelas por tandas. Para una opción un poco más sana puedes hornearlas, poner un poco de aceite en una placa de horno, hornearlas en el horno hasta que empiecen a dorarse y darles la vuelta para que se doren uniformemente.

Descubre consejos de nutrición para disfrutar de un día de sol y mar y comer sano, equilibrado y bajo en calorías, porque no engordar en verano y divertirte al mismo tiempo no es misión imposible.

Ya estamos de vacaciones y las altas temperaturas nos invitan a escaparnos a zonas costeras para disfrutar de la playa y el sol. Sin embargo, las vacaciones suelen ser sinónimo de relajación a la hora de comer, lo que hace que engordemos varios kilos por el abuso de alimentos, bebidas y snacks hipercalóricos y poco saludables.

Para evitar que la báscula nos dé un gran susto después de las vacaciones, los especialistas de NC Salud ofrecen las bases de una dieta para no engordar durante las vacaciones de verano, junto con sencillos consejos para preparar un menú saludable para un día de playa. ¡Anote!

Desayuno para un día en la playa Nunca nos cansamos de escucharlo y nunca nos cansamos de repetirlo. El desayuno-

No es la primera y más importante comida del día, así que olvida la idea de saltearla, esta es la única manera de evitar que tu cuerpo entre en "modo frugal", ralentizando el metabolismo y destruyendo cada una de las calorías que contiene. recibe cuando detecta que se encuentra en una situación de escasez.

El desayuno ideal debe incluir: Cereales de desayuno integrales o fortificados con fibra como muesli o

avena, perfecta para adelgazar, bajar el colesterol y prevenir el estreñimiento. Leche desnatada o bebida vegetal (soja, almendras, avena...) y al menos una pieza de fruta, ya que tienen un alto poder saciante (intenta tomarla con la piel, rica en fibra y vitaminas).

Los alimentos ricos en vitamina A y carotenoides (esenciales para el buen estado de la piel y las mucosas), como la sandía y el tomate, así como el pimiento y la zanahoria, también forman parte de los alimentos que protegen nuestro organismo de los efectos nocivos. del sol y mejorar el color.

Merienda en la playa Merienda en la playa es imprescindible en vacaciones

en el mar, donde normalmente elegimos comida que proporciona

calorías vacías como papas fritas, barras de chocolate y refrescos dulces. En su lugar elige:

Comida playera: ligera y saludable

Asegúrate de que las comidas no sean más de 3-4 horas después de la última ingesta, ya que esto nos obliga a pasar demasiado tiempo sin comer, lo que provoca un nivel bajo de azúcar en la sangre y un apetito excesivo, que tiende a provocar atracones. Lo ideal es apostar por un menú ligero: dale todo el protagonismo a las verduras como entrada, lo que te permite preparar platos muy diferentes, como ensaladas refrescantes o el famoso gazpacho.

Como segundo plato puedes apostar por pescados, como los calamares a la plancha o el bacalao con tomate. Las aves también son una opción muy saludable, elige por ejemplo las brochetas de pollo. Propuestas fáciles para preparar un tupper y llevarlo a la playa.

Merienda El día de playa está por terminar y el

snack, imprescindible para no pasar hambre durante la cena. Elige: Fruta, natural, en macedonia o exprimido para zumo, si optas por esta última, no intentes exprimir la pulpa, porque es rica en fibra y asegura una sensación de saciedad más prolongada. Los bocadillos integrales con pollo, pavo o verduras son la mejor alternativa al chocolate y los dulces. Las infusiones frías también son buenas aliadas para este momento del día, elige las más depurativas como la cola de caballo, el diente de león o el té verde, ideales para combatir la retención de líquidos.

Por último, recuerda comer despacio, estás de vacaciones. Olvídese del ritmo acelerado de los días de trabajo y tómese el tiempo para disfrutar de la comida. Además, trata de no estar sentado o acostado por más de dos horas seguidas, muévete y haz algunos ejercicios simples y discretos para fortalecer tu cuerpo en la playa, a menos que prefieras una actividad divertida entre todas las cosas que hacer. oferta. día de playa, o simplemente decidir ir a darte un baño o incluso dar un paseo, la mejor manera de no engordar en verano y conseguir un bronceado perfecto.

Dieta para no engordar en vacaciones: consejos y menú hipocalórico para un día de playa

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (19)

CulturaCultura martes 22 julio 2014

AmmAUTOS

-Se vende Ford Mondeo 2004, 4 cilindros, automático con cocos por $37.000 Inf. 618-106-29-41.

-Subasta Maverick Mod. 77 excelentes condiciones Inf. Celúla. 618-157-80-24.

-Oferta estándar Ford Fiesta excelente estado 138.000 km Inf. Celúla. 618-806-11-83.

- Vendo auto Honda Fit Mod.

2006 19,500 km aire acondicionado, elevalunas eléctricos $67,000 Inf. 618-138-47-87.

- Se vende Puntero Mod. 2001, vagoneta baja, buen estado $32,000 Inf. 618-170-93-49.

-Vendo Ford Lobo 2007 4 puertas, eléctrico, en buen estado Inf. 618-106-48-02

- Ranger 200 Remate Nacional, en buen estado Inf. Celúla. 618-146-17-21.

-Dakota 2001, ½ Cab, Automático, Equipado, Nacionalizado $89,000 Inf. Celúla. 618-101-13-14

CASAS

- Casa de subastas en excelente ubicación con dos pisos informes 618-117-96-07.

-Casa abierta de 4 habitaciones, 2 baños por $720,000.00 Aceptamos todos los informes de crédito al 618-815-22-05

-Vendo casa, tres cuartos, en dirección a Palacio Federal

aceptamos todos los créditos $425,000.00.

-Hermosa casa nueva en Col. Morga, 2 habitaciones y 120 mts de terreno, informa Cel. 618-134-41-88.

-Alquilo casa de 4 habitaciones, cochera para 2 autos, cocina completa, sala, comedor 618-122-13-87.

-Alquiler casa en el centro de amue-blade, 2 habitaciones y amplio jardín 618-213-36-5

-Alquilo amplia casa en La Forestal 3 habitaciones, 2 baños, sala comedor, cochera Inf. Celúla. 618-216-40-73

-Alquilo casa en Rua Laureano Roncal 4 dormitorios, comedor, cocina, garaje para 2 coches 618-181-90-09

VACANTES

-Empresa en expansión busca ayudante general de 18 a 35 años, Inf. Nextel 197-46-53

-Solicito estilista profesional, sin problemas de planificacion,

buena actitud y disponibilidad para trabajar, Inf. 618-169-14-18

-Estoy solicitando ama de llaves de 20 a 40 años con una solicitud completa y dos cartas de recomendación Inf. llamar a Zarco 309

-Pido almacenistas, supervisores y alimentacion $900 Nazas #301 Esq. con los tepehuanes.

-Pido una fresadora con experiencia Inf. tel. 810-01-35

- Le pregunto a un vendedor en un puesto de tacos al vapor, en el centro de Inf. Celúla. 618109-72-65.

MÚLTIPLE

Vendo 2 lotes en Panteón de Oriente de 8 cajones cada uno. Informes por celular. 145 88 34 y 187 71 02.

- Tiempo compartido en Hotel Torres, Mazatlán del 21 al 28 de julio por US$ 11,000 (inf. Cel. 618-159-0611)

-Vendo silla eléctrica marca Liberty en excelente estado Inf. tel. 812-88-58

-Vendo mucha ropa americana y muebles para boutique, muy baratos Inf. 811-57-85

- Pañales por kilo, gran variedad de talles y estilos, también para adultos Pino Suárez #1108 Inf. 810-4679

-Vendo bases nuevas para cama Inf, Cell. 618-100-69-13

-Compro autos aburridos, chocados, quemados, dañados o intransigentes. 618-123-02-70

SERVICIOS

- SKY Total Futbol Mexicano y Copa MX Inf. 618-119-41-31

-Venta de Ultrasonido Tos-hiba Capasee con 2 transductores vaginales y abdominales.

-Lic. en nutrición con cédula profesional que deseen incorporarse al Centro de Educación en Diabetes Inf. en Primo de Verdad # 3404 o Tel. 618-124-49-23

-Crear una empresa que venda productos de limpieza Info.Tel.

618-159-58-87-Vendo computadoras

RAM recién ensamblada 4.0 GB, 500 GB inalámbrico todo en uno inf. Celúla. 618-107-55-80

TIERRA

-Se vende terreno a pie de carretera, Santa Lucía 650 m2 con piscina y jardines Inf. 618-119-60-08

-3 hectáreas con agua, luz, etc., al pie de la carretera a Mezquital Inf. Celúla. 618-160-32-59

-Vendo 1 hectárea en la hermosa sierra en El Soldado, oferta Inf. Celúla. 618-119-60-08

-Se vende terreno de 270 m2 en $80.000 Inf. nº Batallón de San Patricio nº 611 Col. El Refugio Tel. 812-18-50

ClasificadosClasificados���

�����

�������

�������

��������

������

Vendo Grand Marquis modelo 98, en excelente estado, R$ 33 mil negociables. Celular 618-122-36-77.

������

*Más de 120 estudiantes se beneficiarán del programa académico del Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel de Allende.

Desde hace 36 años, San Miguel de Allende es sede de uno de los eventos de música de cámara más importantes del país: el Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel de Allende, que reúne a músicos del más alto calibre con estudiantes de diversas instituciones del país. foro que permite el intercambio y la retroalimentación.

Uno de los aspectos más destacados de este festival es su programa académico, que cada año ofrece a jóvenes estudiantes avanzados de México y Norteamérica la posibilidad de participar en talleres y clases magistrales impartidas por el Cuarteto en Residencia del Festival, así como por grupos invitados que actúan en consulta mutua.

Durante la conferencia de prensa, realizada en el salón Adamo Boari del Centro de Bellas Artes, Alberto Lenz, director del Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, enfatizó que el evento sirve para estrechar puentes entre músicos consagrados y estudiantes, así como con la comunidad musical mexicana y extranjera.

“Queremos llegar a todos los públicos, pero en especial a los niños y jóvenes, porque estamos en un proceso de creación de un nuevo público. Por eso, el gobierno de Guanajuato patrocinó algunos eventos para

gratuitos para que la población joven y los niños puedan atenderlos”, subrayó.

Por su parte, Bill Reinor, Miembro de la Junta de Gobierno del Festival, quien estuvo acompañado por la Secretaria de la Embajada de Canadá, Laurie Cole, y el Subdirector de Educación Artística del Conaculta, Jorge Gutiérrez, afirmó que el evento es especialmente importante para estudiantes mexicanos, ya que ofrece la oportunidad de convivir con los más grandes exponentes de la música de cámara.

“Este festival es reconocido por músicos de todo el mundo, al igual que hay otros festivales de música de cámara, pero este es diferente a todos los demás, porque tenemos actividades durante un mes y hay música todos los fines de semana. Y es un festival con un estilo muy especial que hace que todos los músicos internacionales quieran venir a tocar a México”, aclaró.

El programa académico del Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel de Allende mantiene la tradición de dos a tres semanas de enseñanza y clases magistrales a estudiantes de música, jóvenes músicos y conjuntos de todo el país. .

Para la edición 2014 se formó una alianza estratégica con el Conservatorio de Música de Celaya, indicando Bill Rei-nor que el Festival Internacional de Música de Cámara tiene el honor de asociarse con esta institución y sus estudiantes de música este verano.

Como ya se ha hecho, los estudiantes llevarán la música a las calles de San Miguel de Allende en una tradición que enorgullece a la fiesta. El conservatorio también recibirá la visita del Gryphon Piano Trio, que le ofrecerá una clase magistral

600 estudiantes. También luthier y violinista Sergio

Huerta enseñará a los alumnos la teoría de los instrumentos de cuerda.

Los magistrales grupos que actuarán este verano han decidido encargar música nueva a algunos de los compositores contemporáneos más destacados y, además del repertorio establecido de sus programas, durante el último año Gabrie ha escrito piezas de melodías melodiosas de canciones folclóricas peruanas. — la Lena Frank, a los inquietantes armónicos de Annoyed, de Don Davis.

De igual forma, San Miguel de Allende descubrirá el virtuosismo del Cuarteto de Cuerdas Borromeo, que fue presentado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos; el Gryphon Piano Trio de Toronto, invitado a la última edición; Calder String Quartet, de Estados Unidos, que ha actuado en el Carnegie Hall y el Walt Disney Concert Hall, y el estadounidense Claremont Piano Trio, también actuando en el Carnegie Hall, y formado por las gemelas Emily (violín) y Julia Bruskin (violonchelo) ), más Andrea Lam al piano.

Son 11 conciertos, a partir del jueves 31 de julio a las 19:00 horas, con la actuación del Cuarteto de Cuerdas Borromeo en el Teatro Ángela Peralta.

Desde el Cuarteto de Bellas Artes, que inauguró este año el primer festival, el festival ya ha presentado más de 100 agrupaciones y solistas de todos los continentes, además de promover la formación de más de mil jóvenes músicos.

Para obtener más información sobre el Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel de Allende, visite www.festivalsan-miguel.com

Reconocidos músicos y estudiantes juntos en FIMC Ram

Caminas hacia el divorcio y lo sabes, grandes grietas apuran tus pasos en este desastre amoroso, tienes que cambiar. Hermosos cambios están en el horario que te darán ganas de continuar con lo que has estado pensando durante mucho tiempo, ha llegado el momento.

Tauro Llega la noticia que estabas esperando,

con el que podrás darte cuenta de los sentimientos por esa persona, ahora solo espera y verás. Después de pasar por momentos agudos en tu trabajo, se determina lo que tenías en mente y puedes hacer tus planes.

CancerToday no será una tarea fácil para estar satisfecho

a todos los que te quieren, aunque haya mucha desconfianza entre ellos. Juzga sabiamente tus preferencias antes de actuar con amor. Intenta recuperar la confianza en ti mismo y mantén la calma en el trabajo porque esa es la mejor forma de no fallar en las cosas que te propones hacer, confía en tu inteligencia y verás los resultados.

Géminis Todo lo que necesitas es paciencia

cia, aunque te cueste, pero vale la pena, ya que no te has permitido amar hasta ahora. Estás frente a tu entorno profesional y por ti mismo. Quieres más, pues luchas por ello, pero hay que luchar por ello

LeoHorario desde que te levantas

para toda tu familia, ya que tendrás que ganar una guerra con una figura de autoridad, hoy no te faltarán problemas, retos y decepciones, pero tendrás la fuerza y ​​la sabiduría para superar todo lo que se te presente.

VirgoEl final de esta relación es algo

¿Qué estabas esperando?, tal vez no era el camino correcto, pero hay que ser fuerte y aprender que la vida tiene sus pros y sus contras, esto te debe dar fuerzas para seguir adelante. Debe tener cuidado con la traición de sus allegados, el trabajo en este día trae algunas complicaciones, pero debe asegurarse de poder avanzar y superar todos los obstáculos.

LibraTe sientes sociable y tienes mucho

Qué decir. El truco está en encontrar a la persona que te escuche y que debe ser tu pareja o la persona que te interesa, usa tu buen enfoque. En general, se avecinan cambios en tu vida: usa tu intuición para ver

los caminos para llegar a la meta, elige lo que quieres hacer y actúa sin miedo y sin dudas. Además, tienes a la diosa Fortuna.

EscorpioHacer un esfuerzo para lograr

conocer a un amigo de un amigo. Es hora de que amplíes tu círculo social y conozcas gente nueva, pues tienes la oportunidad de renacer en la parte emocional y necesitas amor. Empiezas hoy nuevos proyectos y trabajos, que son vitales para tu futuro, porque conocen tu trayectoria y eso hace una excelente evaluación.

Sagitario Incluso si te sientes enojado por eso

una demora, antes de pelear o discutir, trata de ponerte en el lugar de la otra persona y verás como todo se aclara. El presente abrirá muchas puertas en el futuro, pero ahora no es el momento de saltar a un trabajo inesperado o cambiar de trabajo. Si espera un tiempo, obtendrá más dinero del que ofrecen inicialmente.

Capricornio No te conviene ninguna relación nueva,

porque lo distraen de otras tareas. Si conoce a alguien que le gusta, guárdelo para los próximos días cuando mejoren sus riesgos. Situación laboral favorable. Posible aumento de salario. Los empresarios pueden permitirse hacer las inversiones y reformas necesarias en las que han estado pensando durante algún tiempo.

Acuario Cosechas la recompensa de tus esfuerzos

en el amor te estimula. Piensas sabiamente sobre las decisiones que has tomado, en un momento de cambios drásticos en tu vida. A veces eres tan exigente contigo mismo que pareces odiarte a ti mismo; Trate de equilibrar y mantener un ritmo de trabajo y evite esos estallidos explosivos de exuberancia y autoinculpación por los que se castiga a sí mismo.

Piscis Has encontrado el amor verdadero

y te sorprenderán detalles y actitudes que nunca pensaste que tendrías, te sentirás conectado con tu pareja y habrá un clima de confianza. Tiendes a hacerlo solo y prefieres confiar en ti mismo que arriesgarte a desanimarte. En cualquier caso, si tomas la mejor decisión a la hora de elegir pareja, el éxito está asegurado.

El encuentro se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en el Centro Cultural Ignacio Ramírez y el Teatro Ángela Peralta y se ofrecerán 11 conciertos.

(PDF) Contacto Hoy 22 de julio de 2014 - DOKUMEN.TIPS (20)

S4 redes sociales

Todos los jueves a las 7:00 PM, el eminente Dr. francisco javier

Solis Estupiñán

No olvides, todos los jueves a las 7pm para Durango, México y el mundo

ESTUDIOS DE RUTINA Conteo sanguíneo $80.00 Coproparasitoscopía $128.00 Análisis general de orina $55.00 Cultivo de exudado faríngeo $160.00 Glucosa $57.00 Papanicolaou $230.00 Prueba de embarazo $160.00 Química sanguínea (6 artículos) $330.00 Reacciones febriles $110.00 Pruebas antes del matrimonio $316.00 Antígeno específico estatal PSA Pro $300, 00 Antidopaje (3 parámetros) $266.00 VIH $174.00

PAQUETES DE INICIO Química Sanguínea 6 Elementos CBC, Urianálisis General $535.00 Electrocardiograma EXAMEN MÉDICO CBC Grupo Sanguíneo y FC Química Sanguínea, Perfil Lípido $1,044.00 Fiebre Reacciones Urianálisis General, Consulta Médica, Papanicolaou o Radiografía de Antígeno de Próstata

Tórax, electrocardiograma y ecografía diagnóstica

CONSULTAS EXTERNAS MEDICINA GENERAL $80.00ESPECIALIDAD $200.00PEDIATRÍA ~ DERMATOLOGÍA ~ GINECOLOGÍA ~ ENTRONOLORINGOLOGÍA ~ CIRUGÍA GENERAL ~ GASTROENTEROLOGÍA ~ ORTOPEDIA ~ NEUROCIRUGÍA ~ ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS

(Video) Kissinger: "EU al borde de una guerra vs Rusia y China" | Alfredo Jalife | Radar Geopolítico

CIRUGÍA $250.00 ABDOMINAL GINECOLÓGICA MAMAS HEPATOBILIARERENAL $350.00 TESTÍCULO $350.00 PRÓSTATA PARTES BLANDAS

ELECTROCARDIOGRAMA Rayos X $70.00

Videos

1. El 24-Tigrillo Palma
(Mito209)
2. EL TRAIDOR / el diario secreto del hijo del mayo /audiolibro gratis completo
(VICENTE ZAMBADA)
3. Knock Down The House | FULL FEATURE | Netflix
(Netflix)
4. This is Paris (Extended Cut)
(Paris Hilton)
5. Nintendo's Lost 3DS Successor: Project INDY | RGD
(Rare Gaming Dump)
6. Life In A Day 2010 Film
(Life in a Day)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg O'Connell

Last Updated: 21/08/2023

Views: 5429

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg O'Connell

Birthday: 1992-01-10

Address: Suite 517 2436 Jefferey Pass, Shanitaside, UT 27519

Phone: +2614651609714

Job: Education Developer

Hobby: Cooking, Gambling, Pottery, Shooting, Baseball, Singing, Snowboarding

Introduction: My name is Greg O'Connell, I am a delightful, colorful, talented, kind, lively, modern, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.