ÉlmelanomaEs un tema que a veces nos asusta y es difícil de tratar, pero es crucial hablar de él. En 2023, elSociedad Española de Oncología Médicaestima que serán diagnosticados8.049 nuevos melanomas y 279.260 nuevos casos de cáncer de piel1en España. Cifras altas, pero en muchos casosse puede prevenir a través de la conciencia y la detección temprana.
emISDINComo líderes en fotoprotección, creemos firmemente en nuestra responsabilidad social de concienciar sobre las causas y los primeros síntomas del melanoma.
Así que hoy nos sentamos con el Dr. Susana Puig.

Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es un melanoma?
- 2 ¿Qué causa el melanoma?
- 3 ¿Cómo puedo protegerme contra el melanoma?
- 3.1 Paso 1: Ayude a reducir su riesgo protegiéndose del sol
- 3.2 Paso 2: Conozca los signos del melanoma y hágase un autoexamen
- 3.3 Paso 3: Programe una cita anual con su dermatólogo
- 3.4 ¿Cómo procede el examen de la piel en el dermatólogo?
¿Qué es un melanoma?
Las pistas están en el nombre, ya sabesmelanocitos? Son las células de la piel las que le dan su color. es élEl melanoma es una forma de cáncer de piel.que ocurre cuando los melanocitos comienzan a multiplicarse fuera de control.
A pesar demelanomamenos común que otras especiescáncer de piel, Es lo máspeligroso y agresivo, porque puede extenderse rápidamente a otras partes del cuerpo. una vez élmelanomase propaga, se considera invasivo y potencialmente mortal.
Así que infórmese sobre el cáncer de piel (como lo haces ahora) Es muy importante.
¿Qué es un melanoma?Más adelante entraremos en más detalles, pero en general, el primer signo de un melanoma es unocambio de tamaño, forma, color o texturaparamaan-. Recuerde que puede ser diferente para algunas personas.
Muchos melanomas tienen un área azulada o negra.Además, un melanoma puede manifestarse como unalunar nuevo, que pueden verse anormales en comparación con los lunares "normales".

¿Qué causa el melanoma?
En pocas palabras: es la principal causa de melanomaexposición solar excesiva e insuficiente, próximoFactores genéticos.
Además de ser responsable del 80% del envejecimiento visible de la piel, la exposición repetida aRadiación ultravioleta(rayos UV) aumenta el riesgo de cáncer de piel, entre otrosmelanoma.
La exposición al sol sin la protección adecuada puede causar lesiones en la piel. Y estas lesiones pueden ser precancerosas o cancerosas. En el contexto de las lesiones cancerosas,melanoma.
El uso adecuado de la fotoprotección antes de los 20 años puedereducir en un 80%el riesgo de cáncer de piel.
Cualquiera puede tener cáncer de piel, incluso si no lo tiene.factor de riesgo, pero la probabilidad de padecerla aumenta en personas que:
- Tienen piel blanca.
- Sufrieron quemaduras solares en la infancia.
- Pasan muchas horas al sol (por ocio o por trabajo).
- Están intensamente expuestos al sol en un corto período de tiempo (vacaciones).
- Usan o usaron camas de bronceado.
- Tienen más de 50 lunares.
- Tienen antecedentes familiares de cáncer de piel.
- Tienen más de 50 años.
- Fueron trasplantados de un órgano.
¿Cómo puedo protegerme contra el melanoma?
Vol.tres pasosque son fundamentales a la hora de minimizar el riesgo de sufrirmelanomay otros tipos de cáncer de piel:protección solar, autoexamen y valoración dermatológica.
Profundizamos en el tema utilizandoDr. Susana Puig:
Paso 1: Ayude a reducir el riesgo protegiéndose del sol
No todos los melanomas se pueden prevenir(algunos casos están relacionados con factores genéticos). Pero hay medidas que puede tomar para reducir el riesgo de melanoma y otros tipos de cáncer de piel.

"El 90% de los casos de cáncer de piel se pueden curar si se detectan a tiempo". medico puig
✅ Empieza a tomar el sol yevitar la exposición prolongada al soldurante las horas centrales del día, cuando hay más de ellosradiación.
✅ Evita las quemaduras solares: labronceadoson uno de los factores que más aumentan el riesgo de cáncer de piel y melanoma.
✅Usar otro equipo de protección física como lentes de sol, sombrillas, gorras o ropa.
✅Usa siempre fotoproteccióncuando su piel está expuesta. Para una protección adecuada, el protector solar utilizado debe tener un factor de protección solar alto o muy alto, idealmente 50 o más.
¿Tienes dudas sobre cuánto protector solar aplicar?el medico Puig aconseja: “Tenemos queaplicar suficiente producto,repartirlo muy correctamente por toda nuestra superficie y volver a aplicarlo si estamos expuestos mucho tiempo”, sobre todo después de nadar y sudar mucho.
Consejo profesional:
No olvide prestar atención a las partes del cuerpo que se pasan por alto fácilmente, como las orejas, los dedos de los pies y la nariz.
Paso 2: conozca los signos del melanoma y hágase un autoexamen
Es importantea la investigaciónla piel de todo el cuerpo regularmente para que pueda identificar cualquier signo o mancha anormal. Si esto sucede, debemos acudir al dermatólogo para que nos examine.examen dermatologico.
Asegúrese de estar atento a nuevos lunares o áreas concambio de color de piely observe cualquier cambio en el tamaño, la forma o el tono.
Alejandro de Luca, farmacéutica y experta en comunicaciones médicas, comparte una técnica fantástica para ayudar a identificar elmelanoma: “La detección temprana del melanoma es fundamental porque es una enfermedad tratable y potencialmente curable si se detecta a tiempo. Debemos observar nuestra piel y utilizar lo que se conoce comoMelanoma técnica ''ABCDE''''.
Vamos a averiguarlo para usted a continuación:
- asimetría: el contorno de una mitad de la marca de nacimiento no es igual a la otra.
- limites: Los bordes son irregulares, borrosos o irregulares.
- Kor: El color es irregular y puede contener tonos de negro, marrón y beige.
- Diámetro: Hay cambios de tamaño, generalmente se hacen más grandes.
- Evolución: Cualquier cambio en el lunar en las últimas semanas o meses.

Otros signos de melanoma pueden incluir:
- Una herida que no cicatriza.
- Propagación de pigmento desde el borde de una mancha a la piel circundante.
- Enrojecimiento o nueva hinchazón fuera del borde.
- Cambio en la sensación (picazón, sensibilidad o dolor).
- Cambio en la superficie de un lunar (descamación, secreción, sangrado o aparición de un bulto o nódulo).
mives un lunar o una mancha en tu pielcon las características anteriores, debe consultar a su dermatólogo para obtener unoexploración dermatológica y posterior diagnóstico.
Consejo profesional:
Mientras realiza un seguimiento de los cambios en su piel, tome fotos con su teléfono y tome notas. Así estarás mejor preparado para despejar todas tus dudas con tu dermatólogo de confianza.
Paso 3: Programe una cita anual con su dermatólogo
ir al dermatólogotodos los añoses una de las mejores cosas que puede hacer por su piel. De hecho, las personas confactores de riesgo de melanomaDeben hacerse un examen de la piel al menos una vez al año.
¿Cómo va un examen de piel en el dermatólogo?
Los dermatólogos pueden combinar en consultade las tecnicasrealizar el examen dermatológico: eldermatoscopia digitales élmano dermatoscoop.
Los profesionales analizan todos los lunares del cuerpo, la cara y el cuello y los interpretan mediante estas técnicas de diagnóstico por imagen. Es importante un examen completo de todo el cuerpo, ya que a vecesel melanoma se puede ubicar en lugares que no son visibles a simple vista.

Las personas con muchos lunares, antecedentes personales o familiares de melanoma o cáncer de piel deben someterse a un examen dermatoscópico completo de la piel todos los años.
Los nuevos sistemas de diagnóstico computarizados permiten obtener mapas corporales completos, localizar lesiones y archivar imágenes para realizar chequeos a los pacientes y detectar cambios mínimos en sus lunares que puedan indicar malignidad.
Si bien puede parecer un proceso muy lento, el Dr. Puig explica enanalizar alrededor de 100 moles puede llevar tan solo 90 segundos.
“La dermatoscopia es una técnica de imagen que nos permite ver estructuras que no son visibles a simple vista. Tiene entre 10 y 30 aumentos y evita que la capa córnea refleje la luz para ver la piel en profundidad. Esto mejoró la precisión del diagnóstico en un 25 %”. medico puig
Consejo profesional:
Acudir al dermatólogo es especialmente importante si sospechamos alguna anomalía en nuestra piel, como manchas que cambian o lesiones rosadas escamosas que no cicatrizan (especialmente en cabeza y cuello).
Ahora ya sabes qué es el melanoma, qué lo causa y cómo prevenirlo. Recuerda usar protector solar de amplio espectro todos los días y revisar tu piel periódicamente, estos son los dos pasos imprescindibles.

“La protección solar diaria nos ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento y reducir el riesgo de cáncer de piel”. medico puig
Para descubrirProtección diaria de 5 estrellas, la gama de fotoprotección facial de uso diario que combina de forma ideal una alta protección UV con una excelente tolerancia cutánea.
Con color, incoloro, con triple acción antiedad... ¡tenemos el protector solar para ti! No te pierdas nuestra última incorporación:Fusión Agua MAGIE.
Y por último, pero no menos importante, ama tu piel, cuídala y protégela siempre.
Nos gusta ser parte del proceso.
Referencias:1Tasas de Cáncer en España 2023. (s.f.). seom.org. Recuperado el 19 de mayo de 2023, de https://seom.org/images/Las_cifras_del_Cancer_en_Espana_2023.pdf
¿Tiene alguna pregunta o comentario? escríbenosconsumirntenzorg.es@isdin.comincluya el título del artículo en la línea de asunto y le responderemos lo antes posible. ¡Gracias!
No hay artículos más recientes